El ciclismo de montaña, también conocido como ciclismo MTB es un deporte de alto riesgo que se practica en circuitos naturales, específicamente en bosques por caminos angostos y empinados.
Existen diferentes tipos de ciclismo de montaña que, aunque comparten algunas características, también tiene sus peculiaridades. Para practicar este deporte, las bicicletas cuentan con un diseño ligero, duradero y una buena suspensión para poder enfrentar la gran cantidad de desniveles y obstáculos.
Cabe destacar, que, de acuerdo al tipo de competencia, cada bicicleta tendrá ajustes diferentes. A continuación, dejamos, las competencias más comunes que existen en el ciclismo de montaña.
Trail (TR)
Esta es una de las categorías más comunes en este tipo de deporte junto al XC. Más que una competencia, esta se identifica como una actividad deportiva de disfrute que puede ser practicada por ciclistas principiantes y veteranos.
Para practicar el Trail es necesario tener una bicicleta de doble suspensión con excelente equilibrio como rendimiento y manejabilidad.
Cross Country (XC)
Este es uno de los MTB más conocidos y uno de los más practicados. El recorrido se hace por caminos anchos sin piedras, rampas o terrenos embarrados. El pedaleo es constante y normalmente se desarrolla en distancias que van desde los 5 hasta los 40 kilómetros aproximadamente.
Pueden usarse con bicicletas con suspensión delantera o para mayor seguridad con suspensión doble.
All Mountain (AM)
Esta es otra de las categorías más populares, sin embargo, la dificultad técnica es mayor. Aunque las subidas no requieren de mucha dificultad, para las bajadas si es necesario tener buenas condiciones físicas, así como conocimiento de la técnica.
Para practicara esta categoría es necesario tener una bicicleta ideal. El recorrido puede hacerse entre los 130 y los 150 mm.
Downhill (DH)
Este tipo de ciclismo de montaña consiste en descender. El recorrido que consta de obstáculos debe hacerse en el menor tiempo posible. Es necesario estar en excelentes condiciones físicas para poder completar la alta velocidad con inclinaciones y saltos.
Las bicicletas que se usan para el Downhill deben tener frenos potentes y doble suspensión.
Enduro
La práctica de enduro es una mezcla entre Downhill y Cross Country. Su principal característica son las bajadas que se hacen a la mayor velocidad posible. Debe usarse una doble suspensión con amortiguadores de muelles.
Dirt Jump
Este tipo de ciclismo de montaña actualmente tiene mayor popularidad y tiene que ver con saltos y acrobacias en el aire. Las bicicletas, aunque deben tener rigidez, también deben ser ligeras. Solo tiene una horquilla delantera y la suspensión en el Dirt Jum es por aire.
Freeride
Este es uno de los tipos de ciclismo de montaña que tiene mayor riesgo. Quienes se dedican a practicarlo deben ser apasionados por esta práctica y tener un espíritu aventurero. Debe realizarse en sitios inexplorados de mucha inclinación.