Los sprinter son aquellos ciclistas o velocistas que están en capacidad de alcanzar hasta 180 pedaladas por minuto. Además, logran velocidades de 70 o más kilómetros por hora en los pocos segundos de los sprints final de una etapa.
Estos corredores que destacan en velocidad destacan en las fases planas de las Grandes Vueltas por etapas. Para poder resaltar entre el resto, este tipo de pedalistas se someten a un exigente entrenamiento. No en vano, los que se dedican a los sprinter son bastantes robustos.
Durante las carreras, en la mayoría de los casos, los sprinter cuentan con el apoyo de los lanzadores. Ellos son los compañeros de equipo que durante el recorrido los resguardan del viento, hasta que solo quedan pocos metros para el sprint.
Cómo identificar a los Sprinters
Los sprinter se identifican por lograr hasta 180 movimientos giratorios por minuto. Ellos son capaces de alcanzar significativas velocidades en un corto periodo de tiempo, justo lo que dura el sprint. En muchos casos, los velocistas no cuentan con el apoyo de sus compañeros y deben hacer un esfuerzo individual y con el viento en contra.
Estos corredores se identifican porque en la mayoría de los casos son musculosos y más pesados que los escaladores. Su índice de masa muscular, que es la relación entre peso, en kilos, y estatura al cuadrado, en metros es de 22-23. Cabe destacar, que, en el caso de los escaladores, apenas llegan a 19.
Otra de las características de los sprinters, es que tienen mejor concentración de fibras musculares de acción rápida, que los ciclistas más lentos. Para lograr este físico se dedican a un arduo entrenamiento en el gimnasio, la bicicleta y le suman una buena alimentación.
De igual forma, estos ciclistas combinan la fuerza muscular de sus piernas, con las extremidades superiores e inferiores, para poder alcanzar el máximo de velocidad en llegadas exigentes.