Si te has preguntado cómo dejar de comer pan, seguramente es porque es considerado como un alimento que te hace engordar. No obstante, actualmente se ha dicho que lo que verdaderamente engorda son los ingredientes con los que lo acompañes, en especial los embutidos, grasas y salsas.
Si eres de las personas que no puede evitar pellizcar una pieza de pan apenas la compras en la panadería, seguro te inquieta no saber cómo dejar de comer pan. Sin embargo, debes considerar que no es recomendable dejar por completo su ingesta, y si disminuyes su consumo debes sustituirlo por otros ingredientes que te ofrezcan igual sensación de saciedad, pero que proporcionen más beneficios nutricionales y menos calorías.
Trucos para saber cómo dejar de comer pan
Si tu intención es dejar de comer pan y no sabes cómo hacerlo, en este post te ofrecemos algunos trucos:
Consume el pan solo en las mañanas
Las calorías que consumes en el desayuno seguro las quemas durante el día. Los hidratos proporcionan bastante energía, y si los quemas, terminan almacenándose como grasa saturada en tu organismo. Si ingieres pan es preferible que sea en la mañana, pues sabes que quemarás los hidratos a lo largo de la jornada.
Ingiere solamente cuatro dedos de pan diariamente
La cantidad de pan que se recomienda diariamente es fundamental para no exceder de su ingesta. En ese sentido, la medida que se sugiere de pan diaria es de dos a cuatro dedos de dicho alimento. Corta esta medida utilizando tu mano de manera perpendicular a la pieza de pan.
Rebana la cantidad de pan que vas a ingerir
Si es muy difícil que te resistas y siempre terminas cortando más pan del debido, rebana la cantidad que vas a ingerir y el resto lo guardas. Así será menor la tentación.
Sustituye el pan por bastoncillos de verduras
Esta sustitución es de lo más deliciosa y sana. Combina tus salsas preferidas con bastoncillos de pepino o zanahoria, y degusta de una mezcla muy saludable y distinta.
También puedes cambiar el pan por una taza de avena, pan de harina integral, batidos de avena o totillas integrales de trigo.