Seguro en algún momento te has preguntado por qué crees que sentimos asco en algunos alimentos. Pese a que te guste comer y cocinar, todos los alimentos no te gustan por igual. De hecho, desde muy pequeños existen ciertos alimentos que rechazas y otros que más te atraen.
Sin embargo, a veces sentimos asco en algunos alimentos que por su sabor rechazamos, otros por textura u olor, y otros tal vez por motivos indeterminados o que ni tú mismo saber explicar.
Por lo general, el asco en algunos alimentos está más vinculado a mecanismo y cuestiones mentales que gustativas, y por algún motivo te desagradan, te dan asco e incluso te generan náuseas.
¿Qué factores generan asco en algunos alimentos?
Hay factores variados que pueden ocasionar el asco en algunos alimentos. Todos te llegan al cerebro por medio de los sentidos, razón por la cual influye mucho el aspecto y color de un alimento que te llega por la vista; la textura que percibes por el tacto en la boca; los aromas u olores que te llegan por medio del olfato, y por supuesto el sabor que detectas mediante el gusto.
De igual forma, influyen otros factores vinculados con la memoria, con la sensación que te genera el consumo de cierto alimento, que te hace revivir cierta ocasión donde este ingrediente te pareció desagradable, de manera que vuelve a producir el asco.
También, es importante resaltar el tema de la costumbre y la educación, los aspectos culturales. Pues quienes han convivido y se criaron con ganado en el campo, desde pequeños están acostumbrados a sus sabores y olores.
Al igual que las personas que viven en las zonas de pesca, seguro están acostumbrados a consumir pescado desde muy pequeños y no les genera asco el olor, el sabor o el aspecto de este alimento. Algunas de esta razones responden tu pregunta de por qué crees que sentimos asco en algunos alimentos.