POR QUÉ DA SUEÑO DESPUÉS DE COMER

por qué da sueño después de comer

Si te has preguntado por qué da sueño después de comer, queremos decirte que es común que las personas hagan una siesta pequeña luego de la comida, ya que es frecuente que las personas sientan somnolencia justamente al terminar de comer. Incluso, la siesta es un ritual que es parte de la costumbre diaria de muchos individuos en el mundo.

Cuando te sientes en este estado, puedes optar por tumbarte un rato, aunque estés en la oficina, o ya sea beber un café.

¿Cuál es el significado que te dé sueño luego de comer?

 

Es conocida como la somnolencia postpandrial, es algo muy frecuente, pero que no a todas las personas les sucede. La razón básica está vinculada con la cantidad de alimentos que consumes diariamente, sin embargo, te explicaremos algunas causas de la aparición del sueño luego de comer.

Algunas causas de esta somnolencia

 

Este cansancio y somnolencia te ocurren justo luego de almorzar. Puedes estar tranquilo en casa o en el trabajo, hora en a que te gustaría encontrarte en tu hogar y realizar esa siesta de manera relajada. No obstante, eso no es posible en la mayoría de veces, y necesitas tener una efectiva solución para no quedarte dormido.

En el sistema digestivo ocurren varias reacciones, que son las que causan dicha somnolencia. Cuando consumes hidratos de carbono que básicamente son los azúcares, tiende a incrementar la insulina producida por el páncreas.

Al aumentar los niveles de dicha hormona, en el cerebro incrementa la actividad del aminoácido triptófano, lo cual lleva a producir más cantidad de serotonina y melatonina, los cuales son neurotransmisores vinculados al suelo y el bienestar.

Razón por la cual, la cantidad que consumes de carbohidratos en cada comida, es un vital factor al momento de explicar la somnolencia que aparece luego de comer. Por ejemplo, en algunos países es común ingerir en el almuerzo pan blanco.

No obstante, el almidón y el azúcar que componen dicho alimento lo absorbe de manera rápida el organismo. Lo cual incrementa el nivel de la glucosa en la sangre de igual forma, lo cual produce cansancio.

Más consumo de energía

 

El organismo es bastante sabio, y a la hora de absorber los nutrientes presentes en los alimentos que ingieres, requiere usar energía.

Cuando es abundante la comida y son bastante calóricos los alimentos que ingieres, el cuerpo deber trabajar más de la cuenta empleando más energía para cubrir las necesidades. Esto hace que te sientas más extenuado de lo común.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
alimentos que producen queratosis pilaris
ALIMENTOS QUE PRODUCEN QUERATOSIS PILARIS
Scroll al inicio