QUÉ NO COMER DESPUÉS DE UN TATUAJE

qué no comer después de un tatuaje

Si quieres saber qué no comer después de un tatuaje, es importante que sepas que existen ciertos alimentos que no se deben consumir luego de que te hagas un tatuaje, con el fin de no aumentar la reacción inflamatoria, así como para aligerar la recuperación.

Luego de que te hagas un tatuaje, debes ingerir una dieta óptima que te permita apresurar la curación, evitando la ingesta de varios alimentos. Y es que existen algunas comidas con la capacidad de aumentar el nivel de inflamación del tejido interno.

Sabes qué no comer después de un tatuaje

 

En la siguiente lista, te indicaremos algunos alimentos que no debes comer después de un tatuaje, así mantendrás la inflamación bajo control, ellos son:

Refrescos

 

Este alimento concentra cantidades grandes de azúcares añadidos, los cuales ocasionan un incremento en el estrés pancreático al elevarse las glicemias. Esto condiciona la inflamación de los tejidos internos.

Rebozados y frituras

 

Los alimentos fritos alteran el perfil lipídico que contienen los alimentos. Cuando los ácidos grasos son sometidos a elevadas temperaturas, se convierten en tipo trans. Éstos son varios compuestos que han confirmado que incrementan la inflamación en los tejidos internos. No son aptos para ingerir nunca, pero menos aun cuando quieres que se maximice la capacidad de tu organismo para recuperarte de un tatuaje.

Embutidos

 

Si hay algo qué no comer después de un tatuaje son los embutidos, ya que contienen aditivos artificiales de calidad baja, por ejemplo, los nitritos. Su ingesta ha estado relacionada con alteraciones, incrementando la incidencia de tumores vinculados al tubo digestivo. El consumo de carnes procesadas no está recomendado luego de hacerte un tatuaje, porque se vincula a una mayor inflamación del tejido interior.

Bebidas alcohólicas

 

Las bebidas alcohólicas son sustancias tóxicas que no debes comer después de un tatuaje, sin importar la cantidad ingerida. Perturba la síntesis proteica endógena y disminuye la fabricación de hormonas sexuales en los hombres, como la testosterona. Ocasiona catabolismo y estrés, debido a la elevación de la síntesis de cortisol.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
Ejercicios para hipertrofiar la espalda
EJERCICIOS PARA HIPERTROFIAR LA ESPALDA
Scroll al inicio