¿Qué no se puede comer con brackets? Es una de las interrogantes principales, que se hacen las personas que se han colocado recientemente unos brackets. De igual forma, es una de las habituales preocupaciones de los padres con hijos que están estrenando estos aparatos.
¿Quieres saber qué no se puede comer con brackets?
Entre las principales cosas que no se puede comer con brackets, son las que se señalan a continuación:
Verduras y hortalizas duras o crudas
Aquí está el brócoli, la patata o la zanahoria. Para ingerir estos alimentos es recomendable cocinarlos, los puedes preparar en puré bastante triturados o al vapor.
Panes
Entre los alimentos que no se puede comer con brackets están los panes duros, con cortezas y que sean crujientes. El pan ocasiona que los brackets se despeguen o se resientan. Es preferible reemplazarlo por pan blando o consumir la miga.
Frutas enteras y verduras
Aquí se encuentran las mazorcas de maíz o las manzanas. Es preferible desgranar el alimento para ingerirlo, o cortar y partir para que comas sin ocasionar daños a la ortodoncia.
Alimentos duros
Aquí están los cubitos de hielo, galletas duras o las nueces. También los frutos secos o cualquier snack, pueden dañar el arco dental y/o los brackets. En el caso de los helados tipo polo o el hielo, solo puedes comerlos siempre que los chupes y no los muerdas.
Carnes con hueso
Entre los alimentos que no se pueden comer con brackets, están las carnes con hueso como las costillas y las alitas de pollo. La recomendación es que separes la carne y la cortes en pequeños trozos para que no la comas del hueso. Por otro lado, cuando ingieres carne por lo general se quedan incrustados trozos entre los brackets y/o dientes. En ese sentido, para eliminarlos se sugiere hacer uso de cepillos especiales de ortodoncia o hilo dental, además de la rutina habitual de cepillado de dientes.