QUÉ ES CORRER

Correr

Qué es correr, también es conocido como jogging, footing, running, son varios de los términos más utilizados actualmente, para hacer referencia a la carrera continua.

Es la acción por la que de manera alternativa los pies rozan el suelo con una velocidad mayor que al andar.

En principio, esta disciplina puede ser practicada por cualquier persona, y suele ser realizada al aire libre. En los últimos años, ha incrementado de forma considerable la cantidad de personas que se suman a correr. Esto debido a los beneficios mentales y físicos que ofrece al organismo.

Ventajas que ofrece correr a tu salud

 

Los beneficios de correr, en lugar de tener una vida sedentaria son muchos. Entre los más importantes, resaltan los siguientes:

Reduce la posibilidad de sufrir enfermedades: correr de manera regular, disminuye de forma considerable el riego de padecer obesidad, hipercolesterolemia, diabetes tipo 2 o hipertensión. Igualmente, reduce el peligro de sufrir osteoporosis, cáncer de mama, embolias, entre otras afecciones.

Optimiza la salud: otra ventaja asociada a correr es la optimización del sistema cardiovascular y el sistema inmunológico, estimula la capacidad respiratoria, mejora la aceleración del metabolismo elevando los niveles en el colesterol bueno. También, reduce el peligro de formación de coágulos en la sangre.

Fortifica los huesos: correr es una ejercitación de impacto que contribuye a que los huesos incrementen su densidad y se fortalezcan, lo cual previene la osteoporosis.

running in park 2022 03 30 20 23 40 utc scaled e1676301126730 - QUÉ ES CORRER
Correr beneficia tu salud integral

Contribuye a combatir el estrés y la ansiedad: al correr, el organismo segrega endorfinas que optimizan la actitud mental de las personas, y ayuda a que el deportista pueda enfrentar inconvenientes como la ansiedad.

Favorece el control del peso: la quema de calorías que se efectúa el correr, contribuye a que el gasto de calorías del día incremente y favorece la pérdida de peso o mantener el mismo. Si la meta del individuo es adelgazar, los expertos sugieren mezclar el ejercicio con una dieta alimentaria balanceada.

Eleva la autoestima: si se desarrolla frecuentemente, trazarse metas y alcanzarlas, además del mejoramiento que experimenta el organismo, logra incrementar la autoestima del deportista.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
alimentos que producen queratosis pilaris
ALIMENTOS QUE PRODUCEN QUERATOSIS PILARIS
Scroll al inicio