Entrenar en el rodillo es una de las prácticas deportivas más dinámicas y divertidas que se conocen actualmente. Actualmente, existen algunos softwares y plataformas que sirven para calcar entrenamientos, así como para competir con personas de otras partes del mundo. Los rodillos de transmisión directa marcaron un antes y un después, ya que son muy eficientes para quienes practican ciclismo.
Si aún no han entrenado en el rodillo y no sabes cómo hacerlo, lo ideal es que busques asesorías, ya que un uso inadecuado puede generar algunos problemas de salud. Para que tengas una guía, te dejamos algunos consejos que pueden servirte como orientación a la hora de entrenar.
Cuida la hidratación
Al ejercitarte en el rodillo el proceso de sudoración es mucho mayor. Por esta razón, es necesario aumentar de forma significativa la ingesta de agua u otra bebida. Si el cuerpo no recibe la cantidad de hidratación que requiere, pronto empezarás a notar debilidades. Por lo tanto, cuando te subas al rodillo no olvides beber agua de forma constante. En caso de que la sesión de entrenamiento sea intensa y larga, pueden tomar sales minerales o bebidas isotónicas.
Sécate el sudor
Por un lado, el sudor es una fuente de deshidratación y por el otro es un riesgo si cae en tu bicicleta, ya que puede provocar que se oxide. Al momento de entrenar es pertinente que lleves una toalla o un ventilador para evitar que caiga sobre tu bici. También puedes llevar una cinta en la cabeza o usar protector de sudor.
Ventila el espacio donde te ejercitas
Una de las recomendaciones que se hacen al momento de hacer el rodillo es que estés en un ambiente medianamente ventilado. Si es en una habitación, lo más recomendable que tengas las ventanas abiertas para que al momento de ejercitarte y te suba la temperatura no te sientas como si estuvieras en un sauna.
Disfruta
Al momento de entrenar en rodillo, lo más importante es que disfrutes y para eso te aconsejamos que dinamices un poco tu sesión de entrenamiento. Puedes escuchar música, ver una serie de televisión o ver un reportaje. Lo importante es que no lo veas como un sacrificio, sino como una actividad recreativa.