CÓMO ES EL ENTRENAMIENTO BASE DEL BALONCESTO

entrenamiento base del baloncesto

Si te interesa saber cómo es el entrenamiento base del baloncesto, el mismo no solo consiste en rebotar el balón, saltar y encestar. Así como como cualquier rutina de ejercitación, se debe comenzar con un calentamiento, el desarrollo primordial del deporte y finalmente el enfriamiento. Para lo cual se requiere de la organización de cada una de las actividades durante la práctica.

Conoce cómo es la rutina de entrenamiento del baloncesto

 

Para que logres un plan de entrenamiento base del baloncesto perfecto, se requiere de algunas actividades esenciales, entre las cuales están las siguientes:

Trabajo de estiramiento

 

El baloncesto necesita de un atleta que corra por toda la cancha en decenas de oportunidades por juego, que gire, que haga cambios rápidos de dirección y se lance de cabeza a recuperar los balones.

Sin embargo, el deportista no tiene la capacidad de hacer todo eso sin antes estirar debidamente sus músculos. Previo al entrenamiento tienes que trotar de manera lenta por toda la cancha, para luego estirar las rodillas, las piernas, la espalda y los brazos.

Para finalizar debes correr alrededor de la cancha enfatizando en parar y arrancar de forma rápida. Este calentamiento tiene una duración de 20 minutos.

Calentamiento acompañado del balón

 

Luego del calentamiento estándar, tienes que driblar durante 15 minutos la pelota, haciendo tiros a la cesta y efectuando varios ejercicios. Realmente no hay una estructura definida, simplemente es tener confianza con el balón y sentirse preparado mental y físicamente.

Entrenamiento de tiros

 

Inicia con unos 30 tiros de forma libre. Siempre tienes que pensar en la mecánica de cada lanzamiento, luego practica tirando el balón a la cesta, recogiendo el rebote y moviéndote a una posición nueva para hacer otro lanzamiento. Tienes que enfocarte en la precisión y la velocidad.

Realiza prácticas de pase del balón y rebote

 

Para optimizar la habilidad en el dribleo, dedica 20 minutos a esta práctica. Desarróllala usando solo conos, intentando driblear entre ellos. Los pases puedes ejercitarlos tu solo, coloca una marca en la pared y logra que el balón pegue en dicho punto de manera concisa y rápida.

Practica el rebote

Logra que otra persona agarre el balón un poco fuera de tu alcance, tienes que enfocarte en enganchar la pelota con la punta de los dedos y la llevas hacia el pecho. Con ello, aumentarás tu fuerza.

Entrena la velocidad

Durante 10 minutos debes saltar la cuerda para practicar tu rapidez. Además, puedes hacer dribleo de la pelota de un lado a otro con la cabeza y los ojos en alto, arrastrando hacia un lado tus pies.

El enfriamiento

Termina tu entrenamiento base de baloncesto de la misma manera que iniciaste. Tira lanzamientos libres, después trota pausadamente y por último estírate. Así evitas posibles lesiones musculares.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
alimentos que producen queratosis pilaris
ALIMENTOS QUE PRODUCEN QUERATOSIS PILARIS
Scroll al inicio