En la actualidad, mucha gente asiste a un fisioterapeuta porque le duele el cuello, no obstante, pocas personas saben que hay entrenamientos para cuello que fortalecen la musculatura de esta sufrida zona.
Algunos entrenamientos para cuello
Aquí conocerás algunos sencillos ejercicios que favorecen el fortalecimiento de la musculatura del cuello, algunos de estos entrenamientos que puedes hacer son los siguientes:
Entrenamiento isométrico hacia atrás y adelante
Posición de inicio: colocas la cabeza y el cuello en una posición neutra, de pie y con la rígida con la mirada hacia adelante. Colocas las dos manos en el frente de la cabeza.
Desarrollo: es un ejercicio isométrico en el cual empujarás hacia adelante cuando contraes los músculos del cuello y resistes el movimiento de la cabeza, realizado con las manos. Incrementar progresivamente la tensión y repites luego hacia atrás.
El tiempo de ejecución es de 20 segundos y unos 45 de descanso.
Ejercitación isométrica hacia los lados
Posición de inicio: coloca la cabeza y el cuello en una posición neutra, la mano derecha la colocas en la parte derecha de la cabeza.
Desarrollo: suavemente empujas hacia la derecha, al mismo tiempo contraes los músculos del cuello. La mano solo funcionará como una especie de resistencia a la tensión en el cuello. Variando el lado lo haces de forma progresiva.
Realizas tres series con 20 segundos para cada lado, haciendo descanso de 45 segundos entre cada serie.
Elevación con disco boca abajo
Posición de inicio: te tumbas boca abajo apoyando sobre un banco todo el peso del cuerpo, sostienes la parte trasera de la cabeza con un disco pequeño de peso. Tanto el cuello y la cabeza como la parte superior del pecho no pueden entrar en contacto con el banco.
Desarrollo: sostienes el disco en la parte trasera de la cabeza, y la bajas como para asentir. Luego, levantas hacia atrás la cabeza, y vuelves a la posición de inicio. Durante un segundo se ha de mantener la contracción.
Realiza tres series con 12 repeticiones con un minuto de descanso cada una. El peso lo puedes variar.
Elevación con disco boca abajo
Posición de inicio: te ubicas boca arriba con la misma posición de la ejercitación anterior.
Desarrollo: sostienes el disco en la zona de la frente, bajas hacia atrás la cabeza de forma muy suave, realizando un movimiento casi en círculo. Después, vuelves a la posición de inicio deshaciendo el anterior movimiento y por un segundo mantienes la contracción.
Ejecuta 12 repeticiones en tres series cada una, con un descanso de un minuto, y si consideras que es oportuno puedes variar el peso.