¿Sabías que no solo los deportistas quieren tener masa muscular? Independientemente de si eres atleta o no, o de la edad que tengas, mantener un buen músculo de acuerdo a tus condiciones, siempre es favorable para tu salud. Pero, ¿Cómo lograrlo? Los especialistas recomiendan hacer ejercicios y tomar proteínas para ganar músculo.
La dietista y nutricionista especializada, Carmen Lanza Gil indicó que las proteínas son claves para ganar músculo, porque son las responsables del crecimiento celular, además del crecimiento de los tejidos. Si quieres mejorar, puedes hacerlo con entrenamiento o ejercicio de fuerza, así como dieta saludable y equilibrada que incluya proteínas, hidratos de carbono, grasas.
Lanza añade que para que el músculo crezca es necesario generar un estímulo suficiente. Es decir, que para que la piel deje de estar flácida, lo importante es rellenarla de músculo. Para eso es necesario cumplir con una dieta saludable, así como entrenamiento de fuerza.
La especialista también explica que la masa muscular ayuda a adelgazar, pero, no se pierde grasa como tal, al ganar músculo. Lo que sí sucede es que un organismo que tiene más músculo será más eficiente en la quema de grasa. Por eso, cuando una persona quiere adelgazar, lo que busca es perder grasa, no músculo.
Entrenamiento para ganar músculo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja ejercitarse al menos tres días por semana. Unos pueden hacerse con el propio cuerpo, tal es el caso de las sentadillas, flexiones o subir escaleras. También están los que se pueden hacer con otros materiales de apoyo como pesas, mancuernas u otros objetos. Recuerda, lo importante es adaptar los ejercicios a las condiciones y objetivos que se quiera alcanzar.
Cabe destacar, que, para ganar músculo, además de los ejercicios de fuerza, se recomienda hacer ejercicios aeróbicos, como caminar, nadar, correr, entre otros.
Dieta con proteínas
Si bien es cierto que las proteínas son fundamentales para la dieta, la cantidad que se ingiere también es muy importante. Los especialistas recomiendan tomar al día entre 0,8 gramos por cada kilogramo y 2 gramos. En el caso de un atleta, estaría cerca de consumirlos 2 gramos diarios, mientras que una persona sedentaria está más cerca de los 0,8 gramos.