¿Sabes para qué sirve el entrenamiento de altura? Se comenta que esta es una de las principales claves del éxito de los deportistas africanos. Lo indiscutible es que correr en altitud te puede ofrecer grandes beneficios. Sin embargo, también debes tener en consideración ciertos aspectos negativos.
En este post te indicamos en qué consiste el entrenamiento de altura y cómo desarrollarlo de manera segura.
¿De qué se trata el entrenamiento de altura?
Dicha ejercitación hace referencia a correr a cientos de kilómetros de altitud sobre el nivel del mar en las montañas. Entre más altura ganas, hay menos oxígeno. De esta manera, deben abrirse más los pulmones y se incrementa la capacidad de transportar la sangre. Esto genera un incremento en los glóbulos rojos.
Cuando luego del entrenamiento de altura vuelves a correr en el nivel del mar, se observan mejoras notables. En general, con menor esfuerzo el cuerpo rinde más.
¿Cómo es el funcionamiento?
Consiste el funcionamiento del entrenamiento de altura, en hacer incrementar la resistencia del cuerpo, preparándolo para entrenarse en un ambiente con poco oxígeno.
El organismo se adapta aproximadamente en una semana, razón por la cual, muchos deportistas lo practican antes de asistir a una importante prueba.
¿Cómo se desarrolla su práctica?
Para desarrollar un entrenamiento de altura, tienes que trasladarte hasta un espacio ubicado entre 1.500 y 2.000 metros de altura, y efectuar ejercicios durante una a tres semanas.
La ejercitación debe ser más corta que la que realizas a nivel del mar, pues es superior el esfuerzo. También es importante que la adaptación sea de manera progresiva.
¿Para qué sirve el entrenamiento de altura?
Entre los beneficios principales de realizar ejercitación en la altura, se encuentran los siguientes:
- Incremento de los glóbulos rojos. Se abren los pulmones y se incrementa la capacidad de trasladar la sangre. Se genera como consecuencia un incremento en el flujo de los glóbulos rojos, aumentando su producción entre un 10% y 20%.
- Rendimiento mayor. De manera más eficiente el cuerpo rinde con menos esfuerzo, cuando regresas a zonas a nivel del mar.
- Evita que aparezca la fatiga. El entrenamiento de altura también sirve para mejorar la capacidad para la recuperación de los umbrales anaeróbico y aérobico, así como la tolerancia a la fatiga.