PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Principios del entrenamiento deportivo

Hay una variedad de principios del entrenamiento deportivo, sin embargo, se han implantado distintos fundamentos que son esenciales. Como el principio de recuperación, sobrecarga, reversibilidad, progresión, periodización, individualidad y especificidad.

Todas las personas más o menos saben, que para ejercitarse deben seguir unas pautas elementales. Sin embargo, no es fácil responder de forma correcta cuáles, si no eres especialista en la materia.

Por ello, en este post se presentan los principios del entrenamiento deportivo, para que puedas entender mejor por qué los entrenadores planifican unas u otras rutinas, o simplemente para que tengas más criterio al momento de programar tus propias sesiones.

Fundamento de progresión de la carga

 

En la medida en que entrenes, tu cuerpo va mejorando y se adecúa a las distintas cargas que recibe, es por ello, que tienes que ir incrementándolas de forma progresiva, bien sea con el factor volumen o intensidad.

Debes ser consciente de tu condición física y organizar una progresión en concordancia con tu rendimiento real.

Intensidad del esfuerzo

 

Para que el cuerpo se optimice, se tiene que emplear una carga de ejercitación que genere un desequilibrio en tu organismo, si no es así, las rutinas solo recibirán beneficios si los ejercicios tienen un propósito regenerativo.

Para poder organizar tus rutinas, tienes que conocer tu frecuencia cardíaca máxima y ejercitarte a partir de un 60 o 65%.

Fundamento de sobre carga

Para que una rutina de ejercitación deportiva tenga secuelas sobre el atleta, debe provocar sobre él cierta fatiga. Solo puedes percibir beneficios con ese estrés.

La variabilidad

 

Es necesario organizar rutinas de diferente intensidad y volumen, así como variadas sesiones y recorridos para experimentar una gama de estímulos mayor, porque si todo el tiempo realizas la misma clase de entrenamiento, tu cuerpo se adaptará y no crearás sobre el ningún desequilibrio, y no mejorarás.

Otra ventaja de la variabilidad, es realizar rutinas más motivadoras, pues al enfrentarte a retos nuevos obtendrás un rendimiento mayor.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
alimentos que producen queratosis pilaris
ALIMENTOS QUE PRODUCEN QUERATOSIS PILARIS
Scroll al inicio