Si te has preguntado qué es el entrenamiento técnico, te indicamos que se trata de una preparación táctica y es la parte más concreta en el entrenamiento deportivo, ya que por medio de las técnicas se desarrolla la competencia.
Todo el proceso realizado para preparar al deportista, va dirigido a conseguir la adecuada ejecución de las acciones tácticas y los elementos técnicos.
Entonces, se puede decir que este tipo de entrenamiento es la sistemática progresión (proceso de aprendizaje motor), con el propósito de aprender, estabilizar, perfeccionar y aplicar de forma variable, las destrezas o acciones motoras.
¿Cuál es el objetivo del entrenamiento técnico?
Por ende, el entrenamiento técnico tiene como objetivo principal, formar y perfeccionar las cualidades y los conocimientos específicos de cada disciplina deportiva. Esto significa que:
- Entrenar la técnica exige, por lo menos de parte del entrenador, un detallado conocimiento y lo más extenso posible sobre las técnicas específicas y las leyes exclusivas de cada movimiento determinado en el deporte.
- Entrenar la técnica correctamente ajustada a cada atleta, lo cual supone el conocimiento previo de las individualidades particulares, puntos débiles y fuertes del deportista.
¿Qué métodos se pueden usar en una preparación táctica?
Los diferentes métodos que se pueden utilizar durante un entrenamiento técnico son los siguientes:
Método visual directo: es cuando se demuestra el mismo movimiento de distintas maneras. Dicha demostración puede hacer el propio entrenador, otro atleta o por medio de películas y videos.
Método visual indirecto: se realiza mediante fotografías, esquemas, dibujos o demostraciones mediante maquetas.
Técnica auditiva: se utiliza para enseñar y perfeccionar los movimientos que necesitan un ritmo determinado.
Método propioceptivo: es cuando se utilizan las sensaciones corporales del deportista para la enseñanza de los movimientos.
Métodos verbales: es uno de los métodos más utilizados por los entrenadores, y hace referencia al uso de la palabra por parte del instructor, quien explica las acciones tácticas o los movimientos técnicos.
Método fragmentario: se utiliza al dividir los movimientos en elementos autónomos relativamente.
Método integral global: se trabaja en aquellos casos en que los movimientos no se pueden dividir, debido a que la estructura del mismo varía.