QUÉ ES UN ENTRENAMIENTO PSICÓLOGICO

entrenmaiento psicológico entrenar deporte

El entrenamiento psicológico juega un rol importante en la vida de los deportistas. Personal capacitado en esta área se encarga de preparar al atleta para que tenga un mayor control sobre algunos aspectos psicológicos y emocionales que afectan su rendimiento.

Lo primero que se hace en un entrenamiento psicológico es una evaluación minuciosa sobre las necesidades del deportista. Posteriormente, se diseña un programa individual adaptado a cada atleta. Luego, se entrena y practica con disciplina durante cada sesión de entrenamiento para mejorar las condiciones junto a la preparación física, técnica y táctica.

Entre los principales beneficios que puede dejar un entrenamiento psicológico podemos mencionar:

Mejora tu concentración

 Estar completamente concentrado te ayudará a atender a los estímulos que te llevarán a hacer bien, lo que tienes que hacer. Por esta razón, saber escoger esos estímulos y mantener la atención durante un tiempo que sea necesario, te permitirá tomar mejores decisiones, así como anticiparte con éxito a realizar de la mejor manera cada acción encomendada.

Entrenar - QUÉ ES UN ENTRENAMIENTO PSICÓLOGICO

Te mantiene inmune ante la presión

 Disfrutar del deporte en su máximo nivel dependerá en gran medida en la forma como manejes la presión. El atleta, durante una competencia debe demostrar que es muy capaz y eso provoca una gran presión. Asimismo, intenta cumplir las expectativas de sus padres, hermanos, amigos, entrenador, así como las de él mismo. Con este entrenamiento psicológico el deportista aprende a regular sus pensamientos y emociones para que se conviertan en un buen aliado y no le jueguen una pasada.

El atleta tiene un mayor control

En este tipo de entrenamiento, se cuenta con un plan de competición, que ayuda al deportista a tener mayor control en una competencia. Cabe destacar, que este plan que cuenta con rutina pre-ejecución, empieza antes de que arranque la prueba y te ayudará a ser más efectivo.

Mejora la técnica y la táctica

El atleta se somete a un entrenamiento consciente y de representaciones mentales como la visualización y la práctica deliberada. Esto es fundamental, porque el deportista mejora la concentración, así como la técnica y táctica.

Fortalece la autoconfianza

 El entrenamiento psicológico ayuda a combatir los pensamientos negativos, las dudas y el miedo al fracaso que generan ansiedad y afectan la concentración. De esta manera, el deportista mantiene el equilibrio mental ante las dificultades fortaleciendo la autoconfianza.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
Ejercicios para hipertrofiar la espalda
EJERCICIOS PARA HIPERTROFIAR LA ESPALDA
Scroll al inicio