El propósito principal de un entrenamiento psicológico, se fundamenta en la preparación del atleta para que tenga un control mayor, sobre aquellos aspectos emocionales y psicológicos que puedan afectar su rendimiento.
Comienza un entrenamiento psicológico con una evaluación de las distintas necesidades del atleta. Desde allí se elabora un plan de entrenamiento psicológico individual para cada deportista.
Lo practicado y aprendido en las sesiones se transfiere y ajusta a su disciplina, para que constituya una parte más de su ejercitación deportiva, conjuntamente con la preparación táctica, técnica y física.
¿Qué se puede obtener con un entrenamiento psicológico?
Los objetivos fundamentales que se pueden alcanzar con un entrenamiento psicológico, son los siguientes:
Optimizar la concentración
Concentrarse involucra atender exclusiva y únicamente, a los estímulos que contribuyen a que hagas bien lo que debes hacer. Los demás estímulos externos (como el marcador, el público, etc.), o los internos (como la inseguridad, los pensamientos negativos, etc.), son distractores y atenderlo te aleja del rendimiento máximo.
Saber escoger los adecuados estímulos y mantener el foco de atención, el tiempo que se requiere, te ayudará a tomar decisiones acertadas, a adelantarte con éxito y a efectuar acciones mejores.
Regular emociones y pensamientos
Al regular tus emociones y pensamientos, para que no estén en tu contra, se transformarán en tu aliado perfecto. Para que des lo mejor de ti y disfrutes la actividad deportiva.
Tienes que demostrar en la competencia, todo que eres capaza de realizar. Por sí solo, dicha exigencia, ejerce ya una gran presión. A ello, le sumas que, las expectativas del entrenador, de tus amigos, tus padres y las propias tuyas, generan más presión todavía.
Establecer rutinas poderosas para la competencia
El entrenamiento psicológico se materializa en la competencia. Es un programa que te permite tener un control mayor, en toda la circunstancia competitiva (la cual inicia mucho antes de ir a competir o a jugar). La cual incluye ejercicios pre-ejecución, que te ayudarán a ser más efectivo.