QUÉ ES UN MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO

macrociclo entrenamiento deportista competición

Un macrociclo de entrenamiento, es una herramienta que sirve de apoyo para planificar las rutinas de ejercicios a largo plazo. Su principal objetivo es mejorar el rendimiento del atleta en la especialidad o disciplina que esté practicando. Este macrociclo se divide en periodos y cada uno tiene sus objetivos específicos.

En la mayoría de los casos estos entrenamientos se planifican en ciclos anuales o largas temporadas. Cada ciclo incluye un cronograma de preparación enfocado en una competición, así como en la posterior recuperación del atleta. Las temporadas pueden tener uno o varios macrociclos de entrenamiento, todo dependerá de las competiciones.

El macrociclo finaliza cuando el deportista logra alcanzar excelentes condiciones para enfrentar la competencia final.

Un macrociclo se puede dividir en diferentes etapas, que mencionaremos a continuación.

Fase General

Esta fase está enfocada en la preparación básica del atleta de acuerdo a sus capacidades básicas para dar paso a las capacidades específicas. Sus entrenamientos se caracterizan por ir de intensidad baja o moderada, pero en grandes volúmenes.

Esto se aplica en algunos casos particulares. Por ejemplo, cuando un velocista requiere de una buena base aeróbica y de fuerza para poder impulsar su velocidad y potencia al máximo nivel.

Macrociclo entrenamiento - QUÉ ES UN MACROCICLO DE ENTRENAMIENTOmacriciclo

Fase Específica

La fase general da paso a esta fase, para perfeccionar las capacidades específicas. Los entrenamientos llegan al más alto nivel de intensidad y cuando se acercan las semanas previas a la competición, el nivel baja nuevamente.

En este caso, un velocista debe desarrollar la potencia, así como la resistencia de corta y muy corta duración.

Fase competitiva del macrociclo

En esta fase competitiva los aspectos psicológicos y tácticos juegan un papel fundamental. El deportista debe perseguir la simulación de cada uno de los factores de la competición del macriciclo La intensidad del entrenamiento se mantiene elevada, con un volumen medio-bajo y luego con una recuperación adecuada para competir sin fatiga.

La fase competitiva del macrociclo incluye los periodos de entrenamiento, ya sean días, semanas o meses. El principal objetivo es mantener lo que se logró en las fases previas y a su vez conseguir los altos picos de rendimiento en situaciones puntuales.

Fase de transición

Este es el momento en el que el deportista tiene una especie de vacaciones. Comprende entre uno o dos meses después de la competencia y antes del nuevo ciclo anual.

Tampoco se recomienda que el atleta esté inactivo. En ese lapso de tiempo el deportista debe mantener algunas actividades físicas reducidas. Muchos prefieren en este caso practicar deportes alternativos o entrenamientos libres. Esta fase se planifica fuera del macrociclo.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
Ejercicios para hipertrofiar la espalda
EJERCICIOS PARA HIPERTROFIAR LA ESPALDA
Scroll al inicio