La Fórmula 1 es un deporte que siempre genera riesgos por las altas velocidades que deben conducir los pilotos. Aunque las empresas, pilotos, equipos de trabajos, los desarrolladores y organizadores siempre tratan de evitarlo, la pista ha dejado algunas muertes en carrera que enlutaron a la Fórmula 1.
A continuación, te dejamos las cinco muertes más recientes que han dejado las pistas del Gran Circo.
Ayrton Senna
El tres veces campeón de la Fórmula disputaba el Gran Premio de San Marino el 1 de mayo de 1994. Justo cuando daba la séptima vuelta en la pista de Bolonia, Italia, los espectadores quedaron atónitos. Senna impactó fuertemente contra la barda de contención mientras transitaba por la curva de Tamburello del Autódromo Enzo e Dino Ferrari.
La cabeza del legendario piloto brasileño fue atravesada por una varilla que penetró su casco. El piloto formó parte de los equipos Toleman, Lotus, McLaren y Williams.
Riccardo Paletti
El piloto Riccardo Paletti falleció en carrera el 13 de junio de 1982, justo dos días antes de cumplir sus 24 años. Mientras competía en el Gran Premio de Canadá, el piloto rival Didier Pironi no pudo arrancar su Ferrari al principio de la competencia. En ese instante, Paletti impactó contra el vehículo accidentado y el choque le destruyó el tórax.
Pironi intentó auxiliarlo mientras se encontraba prensado, sin embargo, el tanque de la gasolina provocó el incendio ante la mirada de todos.
Elio de Angelis
El piloto italiano de 28 años, Elio de Angelis falleció en el séptimo año dentro de la Fórmula 1. Mientras se encontraba en el circuito de pruebas Paul Ricard, ubicado en la región de la Provenza en Francia, estrelló su monoplaza tras perder el alerón trasero. De la muerte del carismático piloto solo fue testigo un mecánico de la escudería Benetton.
Roland Ratzenberger
Otra tragedia para el deporte de motor ocurrió en 1994. El piloto austriaco perdió la vida después de impactar su Simtek S-94-Ford contra su compañero de escudería David Brabham.
El lamentable incidente ocurrió cuando el piloto agarró la curva Villeneuve y perdió el control que lo hizo impactar contra el muro de contención. Ratzenberger no pudo controlar su monoplaza debido a que se desprendió el alerón derecho.
Jules Bianchi
El 5 de octubre de 2014 se registró la muerte más reciente dentro de la Fórmula 1. Durante el Gran Premio de Japón, el piloto Jules Bianchi de la escudería Marussia-Ferrari perdió el control debido al agua en la pista. Este incidente lo hizo impactar contra una grúa que estaba sacando el coche de Adrián Sutil que pasó por la misma situación.
Aunque Bianchi estuvo hospitalizado con lesiones graves, el 17 de julio de 2015 falleció.