Los beneficios del deporte para la salud, se obtienen al realizar ejercicio físico frecuentemente, para mejorar la memoria, la autonomía, la rapidez, la función mental, la sensación de bienestar y la imagen corporal, produciendo estabilidad a la personalidad, la cual se caracteriza por el optimismo, la flexibilidad mental y la euforia.
La programación de actividades físicas, debe garantizar resistencia, flexibilidad, fortaleza muscular y relajación. En diferentes congresos se resalta la importancia de realizar actividades deportivas para el buen desarrollo psíquico, social y físico.
Adicionalmente, el deporte cuenta con una alta influencia para prevenir distintas enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.
Se pronostica que entre el 9 y el 16% de las muertes que se producen en los países desarrollados, se atribuyen al estilo de vida sedentario de aquellas personas que no efectúan ningún tipo de actividad física o deportiva, desperdiciando así los beneficios del deporte para la salud.
El corazón y los beneficios que le ofrece el ejercicio
Practicar algún deporte o ejercicio físico proporciona varios beneficios al corazón, entre los cuales están los siguientes:
- Reduce la frecuencia cardiaca en reposo, mientras que realizar algún esfuerzo, incrementa la cantidad de sangre que el corazón expulsa en cada latido.
- De esta forma, la eficiencia cardiaca es superior, gastando menos energía a la hora de trabajar.
- Ofrece estimulación de la circulación en el interior del músculo cardiaco, beneficiando la alimentación del corazón.
El deporte favorece el sistema circulatorio
El sistema circulatorio se beneficia de la actividad deportiva en los siguientes aspectos:
- Disminuye significativamente la presión arterial.
- Incrementa la buena circulación en los diferentes músculos.
- Reduce la formación de coágulos en el interior de las arterias, previniendo la aparición de trombos cerebrales e infartos.
- Optimiza el funcionamiento venoso, lo cual previene la aparición de varices.
El ejercicio físico mejora la salud mental
Desarrollar un deporte o actividad física beneficia la salud mental y psicológica de la siguiente manera:
- Eleva la sensación de bienestar y reduce el estrés mental. Se liberan endorfinas, que son sustancias presentes en el organismo, las cuales tienen una estructura química parecida a la morfina, favoreciendo el “sentirse bien” luego del ejercicio.
- Reduce el nivel de ira, depresión, agresividad, angustia y ansiedad.
- Baja la sensación de cansancio, ofreciendo más capacidad y energía de trabajo.