Desde la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), ubicada en Buenos Aires, se lanzó oficialmente la candidatura unida de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Estos países quieren ser los organizadores del Mundial del año 2030.
Dicha petición se realiza, a razón del cumplimiento del centenario de haberse efectuado la primera Copa del Mundo, en Uruguay durante el año 1930.
Durante la postulación, estuvieron presentes los representantes de los cuatro países.
En ese sentido, Alejandro Domínguez, uruguayo y presidente de Conmebol, señaló que no le preocupa la competencia con las demás sedes posibles, para la realización de la Copa del Mundo 2030.
“El equipo lo tenemos, estamos creyendo en grande. La FIFA está en la obligación de enaltecer la memoria de quienes nos precedieron, haciendo el primer mundial y creyendo en grande».
«Esos hombres lograron que la FIFA, sea esta importante y grande organización”, precisó Domínguez.
Entre tanto, Claudio Tapia, presidente de la AFA, señaló que, “estamos claros que se trata de un compromiso enorme, y que debemos mostrarle al mundo entero que Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, están a la altura para ser la sede de un evento como el Mundial del 2030”.

Mundial 2030 no es uno más
Domínguez expresó que, “el Mundial del año 2030 no debe ser uno más. Merece una celebración donde se reconozcan los 100 años”.
Además, considera que debe ser disputado en Paraguay, Chile, Argentina y Uruguay, países que, desde hace tres años, ya han confirmado su candidatura formalmente.
El dirigente del fútbol sudamericano, en reiteradas oportunidades, confió en que la dirigencia del fútbol en el mundo, pueda tener “un detalle de grandeza”, asignando la sede, al sitio de inicio de la Copa del Mundo, por encima de intereses distintos.
También, estuvieron presentes en la petición, Claudio “Chiqui” Tapia, quien es presidente de la AFA y el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens.