El nombre del candidato presidencial por el partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Roberto Madrazo quedó grabado en el mundo del maratón. No fue precisamente por destacar o ganar una competencia, sino por hacer trampa durante el maratón de Berlín.
Fue un 30 de septiembre cuando los organizadores del evento deportivo, decidieron eliminar de las listas de vencedores de forma automática a Madrazo. El ex gobernador de Tabasco, completó el maratón en primera posición dentro de su grupo que incluía a hombres entre 55 y 59 años.
Madrazo terminó el recorrido en un tiempo de dos horas, 41 minutos y 12 segundos, entretanto, el alemán Martin Wahl ocupó la segunda posición en 2 horas, 44 minutos y 17 segundos.
¿cómo descubrieron al político?
En este maratón de Berlín corrieron unos 40.000 atletas y cada uno era monitoreado de forma constante por medio de un chip. En el caso de Madrazo, su nombre desapareció de los registros de la carrera en el trayecto del kilómetro 20 hasta el 35, es decir, 15 kilómetros para los que, solo necesitó 21 minutos.
A la organización, estos números le generaron dudas y se percataron de que algo no concordaba, por lo que empezaron a investigar. Lo cierto es que, si Madrazo hubiese llevado ese ritmo en toda la carrera, entonces la marca tenía que ser mucho mejor.
Por otra parte, la prensa alemana no dejó pasar el momento y destacó con sorpresa que Madrazo llegara a la meta sonriente, sin señales de cansancio y con un aspecto saludable. Otra de las curiosidades que se ven reflejados en la foto de la organización del maratón, es que portaba una chaqueta roja y un pantalón negro. Cabe destacar, que, en el caso de los compañeros, todos corrían con shorts y camisetas ligeras en una temperatura ambiental de alrededor de 15 grados.
Cabe destacar, que la señora Scholz, miembro de la organización del Maratón de Berlín indicó que las investigaciones estaban claras, y el caso decidido y cerrado. Tras la información, el alemán Wahl, pasó a ocupar el primer lugar.
https://t.co/oHjzHTgsOb pic.twitter.com/RapXGdnc5c
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) March 29, 2021