DESHIDRATACIÓN DE ALIMENTOS

deshidratación de alimentos

Desde siempre la deshidratación de alimentos, ha sido uno de los mejores métodos de para conservar los alimentos. Esta técnica se refiere solo a la extracción del agua, por medio de un suave calor que no destruye los nutrientes. La deshidratación facilita la manipulación, el transporte y el almacenaje de los alimentos, así como también alarga la vida de los mismos.

La deshidratación es un método de conservación que te permite mantener los alimentos en su época, favoreciendo de esta forma una saludable alimentación. Actualmente, se ha convertido en el complemento perfecto para preparar platos de una dieta cruda.

¿Qué es un deshidratador?

 

Cuando se habla de un deshidratador, se hace referencia a un sencillo aparato que te facilita la tarea de secar los alimentos, de manera extraordinaria. Luego de ese proceso ya puedes conservar tus comidas preferidas por más tiempo.

Beneficios de la deshidratación de alimentos

 

Al utilizar la deshidratación de alimentos para su conservación y consumo, dicha técnica te ofrece los siguientes beneficios:

Conservación de distintos alimentos: puedes conservar alimentos como especias, setas, pescados, hierbas, verduras, frutas, carnes, etc. Comidas como purés y otras. Elaboraciones para dietas crudas como granolas, crackers, barritas, galletas, snacks, pizza, crepes, tartas, rollitos, entre otras. Así como para otras aplicaciones como secar flores, fermentar pan, etc.

Preservación por varios meses e incluso años: es más larga la conservación entre menos agua retengan, además, perfectamente se pueden conservar durante años, alimentos completamente deshidratados en envases cerrados.

Las propiedades nutricionales de los alimentos se mantienen: mientras sea menor la temperatura de deshidratado, mejor es la conservación.

Se intensifican los sabores: al concentrarse se intensifica el sabor de las frutas y pueden convertirse en golosinas irresistibles.

Otras ventajas: disminuye el espacio de transporte, manipulación y almacenaje. Por lo tanto, son perfectos a la hora de viajar o realizar excursiones, ya que ocupan poco espacio. Puedes picar estos alimentos como snacks si estás tentado a comer entre horas. Puedes conservar las verduras o frutas, que no consumes antes de que se dañen.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
técnicas japonesas motivación crecimiento personal
TÉCNICAS JAPONESAS PARA MANTENER LA MOTIVACIÓN
Scroll al inicio