Restablecer los hábitos deportivos después de un periodo largo de inactividad, puede resultar una tarea difícil y tediosa. La ausencia de motivación, las excusas y los cambios en las rutinas se convierten en obstáculos grandes para retomar el entrenamiento.
Los resultados del sedentarismo, sumados a la ausencia de energía y motivación, impiden recuperar el ritmo de la actividad física. ¿Qué debe hacerse para desafiar dicha situación?
En primera instancia, debes tener en cuenta que el cuerpo sufrió cambios desde el momento en que dejó a un lado la ejercitación. Razón por la cual, tienes que organizar una rutina de actividades de acuerdo a tus capacidades, así evitas posibles lesiones. Igualmente, debes tener mucha fuerza de voluntad, ya que se harán presente las excusas.
¿Qué hacer para rescatar los hábitos deportivos desde el hogar?
El no poder asistir al gimnasio no puede ser un obstáculo para retomar los hábitos deportivos. Hoy en día, existen muchas opciones para efectuar una rutina de entrenamiento desde la casa, incluso con asesoramiento profesional.
Lo importante es vencer los pensamientos que frenan el mantenimiento del hábito y cambiar la mentalidad. ¿Cómo puedes hacer esto?
Busca un estímulo
Que la estilización de tu figura no sea el único motivo para retomar el entrenamiento. La ejercitación aporta bastantes beneficios, por los que merece la pena practicarla. Más allá de favorecer a obtener un peso saludable, practicar hábitos deportivos reduce el riesgo de sufrir enfermedades graves, como trastornos cardíacos y metabólicos.
Al mismo tiempo, ofrece efectos positivos para la salud y el bienestar mental, ya que ayuda en la segregación de las hormonas endorfinas y serotonina. De esta manera, es ideal para disminuir estados de estrés, insomnio, depresión o ansiedad.

Selecciona un programa de ejercitación
Para recuperar los hábitos deportivos, tienes que ser realista. El cuerpo ya no tiene la resistencia que tenía antes, así que el proceso necesitará de mucho esfuerzo. Si no puedes asistir al gimnasio, diseña tu rutina de ejercicios desde casa.
La primera alternativa es ubicar a un entrenador online, quien basado en su experiencia te puede recomendar los mejores ejercicios en función de tus necesidades. El especialista hará una evaluación de tus condiciones físicas y realizará un programa que se ajuste a ello.
Comienza suave y avanza de forma progresiva
Desafortunadamente, solo basta una semana de estar inactivos para que entre en detrimento el rendimiento físico. De hecho, la ausencia de ejercitación es un aspecto que contribuye de forma significativa a tener sensación de fatiga.
En vista de ello, conviene iniciar poco a poco, de manera tal que el cuerpo se adapte sin someterlo a posibles lesiones. Si tienes bastante tiempo en sedentarismo, lo correcto es realizar una adaptación al ejercicio durante un mes, antes de adoptar rutinas de exigencia mayor.