ETIQUETADO DE ALIMENTOS

etiquetado de alimentos

El etiquetado de alimentos, es una especie de tarjeta de presentación que deben tener los productos, para ofrecer sus características a los consumidores. En todos los alimentos puedes conseguir sus particularidades. Lo cual sirve para ayudarte a tomar la decisión si lo quieres adquirir o no, teniendo en cuenta tus necesidades.

Esto que se conoce como etiquetado de alimentos, se trata de la información alimentaria del producto, la cual no debe inducir al consumidor a ningún error y que, además implica la obligación de ofrecer información veraz relacionada con las características de un alimento.

Qué información debe incluir el etiquetado de alimentos

 

De acuerdo a las normas generales para el etiquetado de alimentos, se debe incluir la siguiente información:

Denominación del producto

 

Debe mencionar las condiciones físicas del alimento o el determinado tratamiento al que haya sido sometido (ahumado, en polvo, concentrado, congelado, etc.). Si el producto antes de su venta ha sido congelado y se vende descongelado, debe señalarse.

Listado de ingredientes

 

En el etiquetado de alimentos tienen que incluirse los diferentes ingredientes en orden descendiente de acuerdo a la cantidad incluida en el producto. De este listado quedan excluidas patatas, hortalizas y frutas no procesadas, aguas, mantequilla, queso, leche, siempre que no se le haya agregado otros productos y que consten de un ingrediente único.

Ingredientes destacados

 

Es necesario señalar el porcentaje específico de cualquier ingrediente que figure en la denominación del producto, cuando se destaque en la etiqueta por medio de una representación gráfica, imágenes o palabras.

Mención resaltada de ingrediente que ocasionen alergia o intolerancias

 

Si no aparece claramente indicado el alérgeno en la denominación del alimento, deberá estar destacado en la lista de ingredientes, de forma que se distinga de las demás sustancias que se incluyen en el listado de componentes.

Cantidad neta del producto

Se debe señalar el peso neto del alimento. Cuando un producto sólido es vendido con un líquido que lo cubre (espárragos en conserva, por ejemplo), tiene que ser indicado tanto el peso neto escurrido, como el peso total.

Fecha de caducidad

Debe indicar el día, mes y año límite en que puede consumirse este alimento, antes de su vencimiento o caducidad.

Información nutricional

Es obligación señalar los valores nutricionales de energía, así como la cantidad de proteínas, grasas, azúcar, sal y cualquier mineral o vitamina que contenga.

Igualmente, se coloca en el etiquetado de alimentos, datos como el nombre y la dirección de la empresa que elabora el producto, lugar o país de origen, modalidad de empleo, grado alcohólico, entre otras informaciones de interés.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
alimentos que producen queratosis pilaris
ALIMENTOS QUE PRODUCEN QUERATOSIS PILARIS
Scroll al inicio