Correr diariamente es una de las actividades favoritas de muchas personas, sin embargo, hay quienes consideran que no debe hacerse en exceso. A muchos les funcionan los entrenamientos diarios, pero hay quienes prefieren correr de forma interdiaria. Todo dependerá de los intereses de cada persona.
Lo cierto es que, si corres todos los días notarás algunos beneficios en tu organismo, siempre y cuando no te excedas de tus límites. Cabe destacar, que, si no entrenas de forma regular, hacerlo todos los días puede ser mucho para tu cuerpo. Es decir, no se recomienda pasar del sofá, a correr de un día para otro 5 Km, ya que podrías acarrear dolores musculares intensos y sufrir del síndrome de la espinilla.
Correr diario requiere de mucho entrenamiento y condiciones físicas acordes, por lo tanto, recuerda empezar despacio. Luego, podrás incrementar el kilometraje y la intensidad de forma gradual, a medida que vayas entrenando de forma diaria. Una de las recomendaciones que dejan los expertos es que sigas los principios del entrenamiento de periodización.
Beneficios de correr diariamente
Salir a correr debe convertirse en una actividad placentera y no en un sacrificio diario. Si lo haces de forma rutinaria podrás vivir una grata experiencia y obtener grandes beneficios que irán en sintonía con tu condición física.
Correr diariamente te ayudará a mejorar tu resistencia, que además te servirá para otro tipo de entrenamientos. Otros de los grandes beneficios es que te ayudará a prevenir la osteoporosis, a medida que pasan los años. Además, si tu entrenamiento es diario, consistente y a un ritmo adecuado, favorecerá a la pérdida de peso, mejorará tu bienestar mental y contribuirá a la salud cardiovascular.
De igual forma, cuando corres se reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades crónicas como cáncer, diabetes y cardiopatías. Asimismo, cuando haces running de forma cotidiana, mejora la claridad mental, la capacidad de concentración, los niveles de energía y también favorece tu humor.