El maratón es una disciplina deportiva que está incluida en el contexto del atletismo. Cada corredor debe mostrar su mayor resistencia para poder llegar a la meta tras recorrer un total de 42.195 metros de longitud. Muchos de los maratonistas se ponen metas personales que se enfocan en superar por medio de pruebas físicas y de la constancia.
El maratón es una disciplina que tiene muchos aficionados, incluso, forma parte de los Juegos Olímpicos. Cabe destacar, que todos los años se realizan grandes carreras de Maratón alrededor del mundo en las que participan los más grandes profesionales de esta disciplina que actualmente son los ídolos de grandes y chicos.
Los deportistas que se dedican a esta disciplina deportiva, deben tener una preparación previa para no abandonar la competencia y poder llegar a la meta. Asimismo, el corredor además de hacer un esfuerzo físico, también debe trabajar la constancia, superación y la fortaleza mental. por otra parte, podrán gestionar la energía, visualizar el objetivo, trabajar la concentración y mantener pensamientos de automotivación para terminar la carrera.
Algunas de estas pruebas de maratones se realizan con fines benéficos, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a distintas causas médicas. En muchos casos, esos recursos los destinan a programas de salud, compra de medicamentos, rehabilitación de hospitales, entre otros.
Diferentes términos de maratón
El término de maratón tiene distintas connotaciones que pueden ser aplicadas en varios contextos. En el baile, el maratón se trata de una prueba de resistencia donde las parejas deben dedicar varias horas a bailar.
Por otra parte, hay quienes se dedican a organizar maratones de cine en casa, o maratones de serie de televisión acompañados de familiares y amigos. Asimismo, algunos canales de televisión transmiten durante los sábados y domingos la emisión de los capítulos más destacados de una novela o programa, que se dan en una temporada.