El running también conocido como la carrera continúa, es un acto deportivo que se realiza cuando los pies tocan el suelo a una velocidad superior a la que se usa para caminar. Esta disciplina se practica al aire libre y la puede hacer cualquier persona sin distinción de edad.
Actualmente, muchas personas se han sumado a practicar running por losmaravillosos beneficios físicos y mentales que deja en el organismo.
Beneficios del running para la salud
Practicar running es muy beneficioso para la salud. A continuación, te dejamos las principales ventajas de esta práctica deportiva.
Reduce el riesgo de contraer enfermedades
Entrenar running de forma contante ayuda a reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades como hipertensión, diabetes tipo 2 e hipercolesterolemia. También reduce el riesgo de padecer embolias, cáncer de mama, osteoporosis, entre otras enfermedades.
Mejora el sistema inmunológico
Otros de los beneficios que deja correr, es el fortalecimiento del sistema inmunológico y cardiovascular. También ayuda a la estimulación de la capacidad pulmonar, la aceleración del metabolismo, así como a elevar los niveles del colesterol bueno. De igual forma, evita la formación de coágulos de sangre.
Ayuda en el fortalecimiento de los huesos
Los deportes de impacto como el running, son los más indicados para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
Combate la ansiedad y el estrés
Durante el running se segregan endorfinas que mejoran las condiciones mentales del corredor, lo que hace que disminuyan algunos problemas como la ansiedad.
Permite controlar el peso
En este deporte el desgaste calórico es bastante significativo, lo que favorece la pérdida de pesos. En el caso de que la persona que corre desee adelgazar, los especialistas en deportes recomiendan hacer una dieta alimentaria de la mano con el entrenamiento.
Disminuye la grasa corporal
Con la práctica de running disminuye la grasa corporal, la misma que se acumula y genera la celulitis. Además, el running ayuda a la tonificación de las piernas, abdomen, brazos y espalda.
Favorece el descanso
Todo el esfuerzo físico que se necesita para poder tener un gran entrenamiento, permite que en la noche el descanso sea perfecto y los atletas puedan conciliar más fácil el sueño.
Recomendaciones al momento de practicar running
- Si eres un corredor inexperto o quieres empezar a practicar running, es importante que sigas una serie de recomendaciones para evitar que aparezcan las lesiones. A continuación, te dejamos algunas.
- Nunca empieces a correr sin hacer un calentamiento previo.
- Trate de correr sobre tierra o grava y no en el asfalto.
- Mientras corres, mantén una buena postura y los hombros relajados.
- Si vas a practicar running de forma constante es necesario que uses zapatillas con amortiguación.
- Antes y después de entrenar, es importante estés bien hidratado.
- No te excedas en la intensidad del entrenamiento
- Cuando sientas dolor es preferible que te detengas