Los especialistas en maratón dominan algunos términos particulares de esta disciplina y seguro saben lo que es un pacer. Pero, quienes no son expertos en esta disciplina deportiva tal vez no tienen idea de qué se trata.
Hoy, te explicamos más de lo que es un pacer y cuál es su función en el mundo del maratón para que paso a paso vayas dominando la jerga que se usa en el running. Si te vas a dedicar a estos entrenamientos, seguramente necesitarás un pacer en tu vida deportiva.
El “pacer” o los “pacers” son aquellos maratonistas que corren a determinado ritmo y su función es ayudar a otros a cumplir sus metas. El pacer puede ser tu entrenador, un amigo o un familiar que tenga experiencia en maratón. Esa persona puede correr contigo todo el recorrido, o también podrá unirse en el momento que tú más lo necesites.
Para algunos corredores el “pacer” es esa persona de confianza que le inyecta motivación a cada carrera. Ellos también se encargan de apoyar a su acompañante y en muchos casos le lanzan frases de motivación, cuando el cansancio los agobia. También llevan botellas de agua para ofrecerles en caso de que las necesiten y evitar que se paren en los puntos de hidratación.
Algunos corredores hacen los recorridos solos, sin embargo, hay quienes prefieren llevar su pacer porque ellos tienen la forma de que el rendimiento cambie completamente. Además, para aquellos a los que no les gusta correr solos, esta figura será perfecta.
Qué usan los pacer durante una carrera
En algunas carreras como la We Run Stgo los pacer juegan un rol principal. En el recorrido se pueden apreciar algunos pacer con globos que resaltan la velocidad que lleva el corredor y el tiempo en el que podría llegar a la meta.
Ese control le permitirá al maratonista conocer el ritmo y el posible tiempo que le llevará finalizar el recorrido. Además, estará atento del tiempo por si necesita aumentar el ritmo durante la carrera.