Si te has preguntado para qué sirve el mouse o ratón que se usa con las computadoras, primero te ofrecemos su definición, ya que es importante que sepas que se trata de dispositivo periférico o, de entrada, que te permite ejecutar acciones diversas y dar órdenes por medio del sistema operativo.
Al conectarse el mouse, en la pantalla se muestra un cursor que tiene forma de flecha, el cual te permite interactuar en la plataforma, indicando así las instrucciones que quieres activar.
Cómo está compuesto dicho accesorio
Este tipo de dispositivo está conformado generalmente por un botón izquierdo y uno derecho, el cual actualmente ha sido complementado por los fabricantes, con un botón en el centro y un rodillo de desplazamiento.
Con dichos elementos, los usuarios pueden tener una óptima experiencia de productividad, con el fin de que puedan interactuar a través del cursor, con los distintos programas que trae la computadora.
Quieres saber para qué sirve el mouse
Este accesorio facilita al usuario distintas funciones, las cuales le permitirán desarrollar las que desee en la computadora.
El mouse sirve para:
- Abrir programas, carpetas, páginas, así como cerrarlas
- Maximizar y minimizar dichos programas, carpetas y páginas
- Hacer selección de textos y resaltar los mismos
- Realizar selección de archivos
- Sostienes un clic y puedes mover documentos y archivos
- Con el uso del mouse es fácil buscar archivos, ya que puedes desplazarte por las carpetas por medio de clics
- Bajas y subes el audio de los programas de tipo multimedia
- Hace sencillo el uso de varios programas con el uso de los botones virtuales
- Dirigir y jugar video juegos en la pantalla de tu computadora
- Trasladar y orientar el cursor para lograr los propósitos de los usuarios
- Hacer uso de las diferentes herramientas de dibujo en los programas de edición
- Hacer modificación de textos indicando con un clic el lugar donde se requiere
- Facilita el manejo de aplicaciones y programas, entre otros.