Seguro en algún momento te preguntaste qué es el teclado. En computación e informática, se trata de un dispositivo de entrada o ingreso de información.
Es un conjunto de botones o teclas colocados de forma horizontal encima de una lámina, donde intervienen como interruptores electrónicos o palancas mecánicas. Para permitir la entrada al sistema informático de datos codificados por parte del usuario.
Funciona de una manera similar a la de las máquinas de escribir, asociando un carácter a cada tecla, a un conjunto de caracteres o a una función, que, al pulsarse por los usuarios, ingresan una señal determinada a la computadora, Smartphone o Tablet.
Características de un teclado
El teclado trabaja por medio del funcionamiento de un tipo de microcontrolador, el cual cuenta con software propio, con la capacidad de explorar matrices en el momento en que presionas una tecla, y así sabes cuál fue y a qué función o carácter corresponde.
Por otra parte, el teclado se comunica de diferentes maneras con el sistema, eso depende de si está físicamente separado del CPU o si, forman parte de él como en las laptops.
Hay teclados de tipo inalámbricos, que por ejemplo utilizan tecnología WiFi, entre tanto otros continúan pegados con el cable conexión. De hecho, hay modelos que son desmontables, que permiten que las personas puedan manejar separados físicamente los bloques distintos que lo conforman.
Distintos tipos de este dispositivo
La manera más fácil para la clasificación de los tipos de teclado es observando su forma física, es decir, su diseño industrial y su estructura. Entre los diferentes tipos de teclado están los siguientes:
- Teclados clásicos, ergonómicos, multimedia, flexibles, en pantalla y de membrana.
Cualquier tipo de teclado que decidas utilizar, debe adecuarse a tu ordenador, así como al tipo de trabajo que realizas diariamente, para que te proporcione facilidad y agilidad. Debes seleccionar el teclado de acuerdo a tus necesidades.