Si te has preguntado por qué es importante la salud mental, es necesario que sepas, que ella no solo involucra estar libre de diferentes enfermedades psicológicas, también es contar con un bienestar social, psicológico y emocional.
Tienes que recordar que tu mente establece cómo sientes y razonas, y, por lo tanto, cómo actúas cuando te enfrentas a los desafíos que te impone la vida.

Acciones desde la mente
Toda acción que efectúas comienza desde tu mente, y aquello que inicia mal es poco posible que termine bien. Por ello, es fundamental la importancia que tiene para el ser humano una adecuada salud mental, que favorezca el entorno para tener una relación correcta con los demás individuos.
Es importante la salud mental, ya que se define como el estado de bienestar, del cual la personas es consciente, y permite que se sienta agradado con sus propias capacidades físicas y mentales.
El individuo tiene la capacidad de trabajar de manera productiva, así como de ofrecer positivas contribuciones a la sociedad. Además, permite enfrentar las dificultades y los retos que te impone el cotidiano desenvolvimiento de la vida.
Importancia de tener un adecuado bienestar mental
La importancia que tiene la salud mental para el individuo, está en que, ante su ausencia, la personas no es capaz de desenvolverse de manera adecuada en la sociedad, incluyendo en entorno de trabajo.
La ausencia de salud mental, también compromete el bienestar físico del individuo, ocasionando enfermedades y patologías que se pueden convertir en crónicas.
Entre los principales beneficios, que ofrece contar con una salud mental adecuada, se encuentran los que se mencionan a continuación:
- Aumento de la productividad
- Lograr relaciones personales y sociales óptimas
- Mejoramiento del estado de bienestar físico
- Expresas actitudes bastante positivas.
Todas estas ventajas, están directamente relacionadas con el bienestar integral del ser humano, englobando un estado óptimo de salud general.