Muchas personas se preguntan cuáles son los beneficios del aceite de oliva en ayunas, ya que es una costumbre que viene desde hace varias generaciones, sin embrago, no siempre se sabe exactamente por qué.
En algunos casos es utilizado para la regulación del tránsito intestinal, en otras ocasiones para adelgazar, para el fortalecimiento del hígado, entre otros beneficios para la salud ya que es verdaderamente provechoso. No obstante, como ocurre con todo, debes saber utilizarlo de forma adecuada para no excederte y beneficiarte.
En ese sentido, una de las mejores maneras de aprovechar todos los beneficios que te ofrece el aceite de oliva, es ingerirlo a primera hora de la mañana, antes de comer. En este artículo te contamos sobre los diferentes beneficios del aceite de oliva en ayunas.
Beneficios del aceite de oliva en ayunas
Algunos de los beneficios de consumir en ayunas una cucharada de aceite de oliva, son los siguientes:
- Optimiza el tránsito intestinal
- Previene el estreñimiento
- Contribuye en la prevención del envejecimiento prematuro
- Calma las dolencias en las articulaciones
- Beneficia en el cuidado del hígado
- Actúa como desintoxicante
- Es ideal para la resaca
- Control los niveles de colesterol
- Contribuye a bajar de peso
Algunas personas prefieren ingerirlo antes de irse a dormir, sin embargo, es algo que se sugiere hacer en cantidades reducidas, mínimo una cucharadita, y para contribuir con una mejor digestión.
Sin embargo, no se recomienda si lo que quieres es bajar de peso, aparte de beneficiarte con otras propiedades de este alimento natural. En todo caso, lo más aconsejable es ingerir una cucharada de aceite de oliva en ayunas, unos treinta minutos todas las mañanas antes del desayuno.
Propiedades del aceite de oliva
Las propiedades más conocidas del aceite de oliva son: protectoras, antioxidantes, reguladoras, desintoxicantes, antiinflamatorias, depurativas, entre otras; en ese sentido, es considerado un alimento natural perfecto para el tratamiento y la cura de algunas afecciones, así como para su prevención.