Los factores que afectan la salud, son los que incrementan las posibilidades de que un individuo pueda desarrollar enfermedades. Dichos aspectos de riesgo pueden predisponer al organismo en la aparición de patologías que no son transmisibles.
Conoce algunos factores que afectan la salud
Ahora hablaremos de cuáles son esos factores que afectan la salud, los cuales pueden ser evitados, entre ellos están los siguientes:
Una alimentación mala
Hay algunos alimentos que, al ser ingeridos en exceso, son dañinos para tu organismo. Ser exagerado en la ingesta de frituras, embutidos, grasa animal, golosinas, azúcar común o blanca en todas sus presentaciones, papas fritas, sal, snacks, gaseosas, entre otros, puede generar enfermedades.
Se recomienda un moderado consumo o el reemplazo por otros alimentos más sanos.
Las grasas altas en sangre
Normalmente, las grasas circulan en la sangre (triglicéridos y colesterol). Al éstas elevarse sobre los niveles normales, obstaculizan la circulación de la sangre generando inconvenientes circulatorios en las piernas, un derrame cerebral o un infarto cardíaco.
Obesidad y sobrepeso
Este es otro de los factores que afectan la salud, ya que se trata de la excesiva o anormal acumulación de grasa en el cuerpo, lo cual puede ser dañino para el organismo. Predispone el desarrollo de patologías como el cáncer, la hipertensión arterial y la diabetes. La grasa más perjudicial es la que se localiza en el abdomen.
Ingesta excesiva de alcohol
La ingesta excesiva de alcohol disminuye la capacidad de procesar información, los reflejos y el autocontrol, reduciendo las habilidades para el reconocimiento de una señal de alerta ante una emergencia, particularmente a la hora de conducir.
Igualmente, puede ocasionar trastornos cardiovasculares como derrame cerebral, hipertensión, alteración en el ritmo cardíaco y hasta la muerte súbita.
La costumbre de fumar
El tabaco es otro factor que afecta la salud, ya que es la causa de muchas muertes de los individuos que fuman. Este mal hábito también perjudica a quienes inhalan este humo por estar alrededor de los fumadores.
Algunas enfermedades respiratorias crónicas como asma, bronquitis, alergias, el cáncer de boca o de pulmón y las patologías del corazón, están asociadas al consumo del tabaco.