La intoxicación por alimentos, también conocida como “enfermedad que transmiten los alimentos”. Es una afección ocasionada por el consumo de alimentos que están contaminados o en mal estado.
Las causas de intoxicación por alimentos más comunes, son los organismos infecciosos, entre los cuales están los parásitos, virus y bacterias, o sus toxinas.
Las toxinas o los propios organismos infecciosos, pueden generar contaminación a los alimentos, en cualquier momento de la producción o del procesamiento de los mismo. Si los alimentos se cocinan o se manipulan de forma incorrecta, también puede provocarse la contaminación en el hogar.
Los principales síntomas de intoxicación alimenticia, que pueden iniciar luego de unas horas de haber consumido alimentos contaminados, por lo general generan diarrea, vómitos o náuseas. En casi todos los casos, es leve la intoxicación y puede desaparecer sin ningún tratamiento. Sin embargo, algunas personas requieren atención médica.
Algunos síntomas de intoxicación por alimentos
Los síntomas causados por intoxicación alimenticia pueden variar, de acuerdo al origen la contaminación. En casi todos los casos se presentan dos o más de estos síntomas:
- Náuseas, diarrea totalmente líquida (o con sangre), vómitos, calambres y dolores abdominales, fiebre.
Las señales de intoxicación por alimentos, pueden iniciar horas después de consumir el ingrediente contaminado, o también pueden aparecer días o semanas después. Las náuseas que provoca la intoxicación alimenticia, pueden durar de unas horas hasta varios días.
¿Cuándo debes consultar a un médico?
Si piensas que tienes una intoxicación por alimentos y presentas algunos de estos síntomas, tienes que buscar asistencia médica:
- Frecuentes episodios de vómitos e incapacidad para la retención de líquidos
- Heces o vómito con sangre
- Diarrea prolongada por más de tres días
- Intensos calambres abdominales o extremo dolor
- Temperatura (en la boca) superior a 38 °C
- Señales de deshidratación, sequedad de la boca, excesiva sed, ausencia de orina o poca cantidad, aturdimiento, mareos, debilidad grave.
- Signos neurológicos como hormigueo en los brazos, debilidad muscular y visión borrosa.