LA DERMATITIS: CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS

Dermatitis

La dermatitis es un padecimiento que aparece afectando la dermis. Tiene diferentes causas para su aparición, además de varios síntomas que pueden ser controlados con algunos tratamientos.

Significado de dermatitis

Es un término que se utiliza para hablar de la piel cuando se inflama. Quienes sufren dermatitis, por lo general tienen la piel muy seca, roja e hinchada. Es variado su origen, ya que tiene que ver con el tipo que padezcas. No es una enfermedad contagiosa.

La dermatitis puede resultar bastante incómoda, ya que se presenta una picazón de leve a severa en la piel. Ciertos tipos de dermatitis son duraderos otros desaparecen dependiendo de la época del año.

Síntomas que indican la aparición de la afección

Los síntomas de la dermatitis pueden ser ligeros o leves, y se ven distintos de acuerdo al lugar del cuerpo donde brotan. Algunos de estos síntomas son:

  • Erupciones variadas
  • Brotan ampollas o vejigas
  • Piel agrietada y seca
  • Comezón o picazón en la piel
  • Piel con dolor o ardor
  • Piel rojiza
  • Piel hinchada.

Posibles causas

Las causas que dan paso a la dermatitis son diferentes de acuerdo al tipo. En el caso del eczema dishidrótico, la numular y la neurodermatitis, sus orígenes son desconocidos.

Por su parte, la dermatitis de contacto es aquella que se produce cuando la piel toca de forma directa un producto irritante o alérgeno, tal es el caso de ciertos cosméticos, detergentes, etc.

closed up of ringworm also known as tinea on the s 2022 11 14 11 32 03 utc scaled e1675894978886 - LA DERMATITIS: CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS
La dermatitis puede aparecer en cualquier zona del cuerpo
Posibles tratamientos

Existen distintos tratamientos que te ayudan a combatir la dermatitis, los cuales pueden ser caseros y alivian los síntomas, otros deben consultarse con un médico especialista. Dichos posibles tratamientos son los siguientes:

  • Usar cremas o lociones para piel seca.
  • Ingerir medicamentos que compres en la parafarmacia online, los cuales te ayudarán a disminuir la picazón y las alergias, por ejemplo, un antihistamínico.
  • Aplicarte fototerapia o hacer la exposición a cantidades de luz controladas en las zonas afectadas.
  • Cremas tópicas que alivien la inflamación y la picazón.
  • Para calmar la picazón se recomienda baños de avena.
  • Los medicamentos que son antibióticos o antimicóticos, generalmente se administran solo si hay un tipo de infección. Estas infecciones se ocasionan, cuando se contamina la piel como consecuencia del intenso rascado.
  • Ciertos cuidados para luchar contra la dermatitis desde el hogar, pueden incluir la colocación de paños húmedos y fríos sobre la piel afectada, para disminuir las molestias y la picazón.
  • Prueba agregando bicarbonato de sodio para un baño frío, para ayudar a reducir varios de los síntomas. Si la piel tiene heridas que están abiertas, puedes proteger la zona con un vendaje para prevenir infecciones o irritaciones.
Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
alimentos que producen queratosis pilaris
ALIMENTOS QUE PRODUCEN QUERATOSIS PILARIS
Scroll al inicio