Si te has preguntado qué es la salud reproductiva, te contamos que, según la Organización Mundial de la Salud, es la condición de bienestar social, mental y físico, que se vincula con el sistema reproductivo.
Es por ello, que la salud reproductiva promueve que los individuos puedan disfrutar de una segura vida sexual, y que puedan decidir cuándo desean tener hijos.
Por lo tanto, supone el derecho de mujeres y hombres de mantenerse informados, sobre el funcionamiento de su cuerpo. Así como de los diferentes métodos anticonceptivos que existen.
De esta forma, la salud reproductiva está compuesta por diversas técnicas y servicios. Los cuales incluyen los cuidados, y la educación vinculada a las diferentes enfermedades de transmisión sexual.
También incluye la salud reproductiva, la detección temprana de patologías ginecológicas, a través de exámenes o análisis como el PAP y el control mamario.
¿Por qué es importante la salud reproductiva?
Asegura la ciencia, que la salud reproductiva permite una vida mejor tanto para los padres como para los hijos.
Es importante mencionar, que el desenvolvimiento de la sexualidad y la capacidad para procrear, son dos derechos vinculados estrictamente con la dignidad del individuo, y el desarrollo de sus capacidades.
La decisión de procrear hijos y cuándo hacerlo, representa uno de los asuntos más personales e íntimos que un individuo debe afrontar. Es por ello esencial, que bajo esta circunstancia no haya ningún tipo de presión o alguna coacción, que pueda afectar dicha decisión.
En ese sentido, es indispensable el apoyo a la educación reproductiva para que los individuos desde pequeños estén conscientes, de que este tema no es para tomárselo a la ligera, y sepan tener las precauciones a tiempo.
Así como a las leyes relacionadas a la salud reproductiva, para que los individuos puedan entender, que tienen el derecho para decidir cuándo quieren reproducirse. Y recibir la ayuda necesaria si se encuentran en problemas.