SALUD FÍSICA

salud física

La salud física se define como, el óptimo funcionamiento del organismo y el bienestar integral del cuerpo de las personas. Esto quiere decir, que es una condición general de los individuos que tienen un buen estado emocional, mental y físico y no padecen ninguna clase de patologías.

Cuando los individuos se sienten en condiciones óptimas de salud física, pueden efectuar distintas actividades, impulsar el bienestar y continuar cultivando o desarrollando las destrezas en beneficio de su salud integral.

Nutrición y alimentación

 

También se refiere la salud física a los estudios o análisis vinculados con la nutrición y la alimentación. Igualmente, a las afecciones o enfermedades que pueden existir previamente y aquellas que pueden prevenir.

Igualmente, se relaciona con actividad física a efectuar, e incluso hace referencia a la educación sobre cómo mantener un estado saludable de vida.

Cuando una persona disfruta de un estado de salud física óptimo, su cuerpo carece de patologías y goza de solidez, por lo tanto, su salud emocional y mental también están en óptimas condiciones.

¿Cómo se ve afectada la salud física?

 

No obstante, la salud física se puede ver afectada de distintas formas, en función del estilo de vida de cada persona, el medio donde trabajo o vive, de acuerdo a la genética que tenga e incluso depende de la atención médica recibida.

Son variadas las situaciones en las cuales, aunque los individuos intenten tener una vida saludable, de una manera u otra no lo consiguen. Esto puede estar relacionado en gran parte, por el ambiente donde se desenvuelven, y por otro lado, a las afecciones o enfermedades que heredan de sus familiares.

¿Cómo conservar en buen estado la salud física?

 

Mantener un estable estado de salud física, es parte de los compromisos que cada individuo tiene consigo mismo. Se puede obtener de forma sencilla, por medio de la constancia. Mantén una balanceada y sana alimentación, así como una adecuada higiene corporal.

Duerme la cantidad de horas sugeridas por los especialistas médicos. Realiza ejercitación al menos tres veces a la semana. Regularmente, planifica citas médicas, con el objetivo de efectuar revisiones generales, para detectar o evitar enfermedades posibles.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
Ejercicios para hipertrofiar la espalda
EJERCICIOS PARA HIPERTROFIAR LA ESPALDA
Scroll al inicio