SALUD VISUAL

salud visual

La salud visual es poco conocida y hace referencia al funcionamiento correcto de los ojos, el cerebro, los músculos y los nervios que interactúan en el proceso de la visión; órganos que deben funcionar de manera adecuada, ya que son los que interpretan la realidad que percibes por medio de tus ojos. Gozar de una salud visual buena, va más allá de ver bien.

Cuida tu salud visual

 

Cuidar tu salud visual se convierte en una garantía a largo plazo. Casi todas las enfermedades oculares son consecuencia de un constante descuido del bienestar de tus ojos, lo cual puede acarrear complicaciones serias que ponen en peligro tu visión.

Recomendaciones para el bienestar de tu visión

 

Sugieren los especialistas tener una rutina para el bienestar de tu visión y asistir a control de forma periódica.

Revisión oftalmológica anual

 

Es fundamental un control médico por año, así podrás detectar cualquier inconveniente ocular lo antes posible. No olvides que ciertas enfermedades tienen un pronóstico mejor si se detectan y tratan a tiempo.

Sana alimentación

 

Por supuesto, la alimentación igualmente es clave la buena salud visual. Los ácidos como omega 3, los pigmentos como la zeaxantina y la luteína, los minerales como el selenio y el zinc y las vitaminas E, C y A, son fundamentales para la retina y para demorar el envejecimiento de los órganos oculares. Priorice la ingesta de mariscos, verduras, frutos secos, pescado azul y frutas.

Resguarda la zona ocular

 

La zona ocular se conserva transparente debido a la lubricación de la denominada película lagrimal, que es la que envuelve al ojo cuando parpadeas. Al fijar la vista en un libro, el Smartphone, el televisor o el computador, disminuye la amplitud y la frecuencia del parpadeo, ocasionado dolor, enrojecimiento y sequedad ocular. Se aconseja el uso de lágrimas artificiales para evitar dichos síntomas.

Los ojos deben ser protegidos del sol

Los rayos ultravioletas (UV) generan crónicas y agudas alteraciones, en las diferentes estructuras del ojo. Es por ello esencial que cubras tus ojos, incluyendo un día nublado, con anteojos de sol que tengan garantizada protección con filtro contra los UV.

No frotar tus ojos

Si en tu ojo ingresa una sustancia química o algún cuerpo extraño, lava tu ojo con abundante agua limpia, pero jamás los frotes. Si persiste el problema, acude a un oftalmólogo.

Trabaja con iluminación adecuada

Una adecuada iluminación es indispensable para disminuir el cansancio visual. Si para trabajar usas pantallas, evita que se generen reflejos de luz en la pantalla.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

alimentos que no se deben consumir al desparasitarte
ALIMENTOS QUE NO SE DEBEN CONSUMIR AL DESPARASITARSE
alimentos que producen queratosis pilaris
ALIMENTOS QUE PRODUCEN QUERATOSIS PILARIS
misión Nike
CUÁL ES LA MISIÓN Y VISIÓN DE NIKE
Scroll al inicio