Los especialistas en running deben tropezarse con frecuencia con el síntoma de la boca seca mientras entrenan. Aunque esto genera alguna incomodidad, lo cierto es que los motivos que llevan a su aparición no son graves.
Algunos expertos aseguran que uno de los motivos que pueden provocar esta situación, es una afección llamada xerostomía. Esto hace que se disminuya la producción de saliva en la boca y genere la sequedad.
Otra de las posibles causas que harán sentir tu boca seca es la forma como respiras. Es decir, si al momento de correr respiras con la boca abierta, es común que la boca empiece a sentirse seca.
Cabe destacar, que la producción de saliva disminuye cuando el cuerpo está deshidratado, por eso es fundamental tomar algunos sorbos de agua mientras te ejercitas. Si tu organismo tiene buenos niveles de hidratación, no tendrás problemas con la boca seca.
Asimismo, es importante mencionar que aquellas personas que deben tomar medicamentos como ansiolíticos, antidepresivos o antihistámicos presentan la boca seca mientras entrenan.
Cómo evitar que mi boca se seque
- Si eres de lo que sientes que se te seca la boca al correr, presta atención a las siguientes recomendaciones para que trates de evitarlo.
- Antes, durante, y después del entrenamiento es importante que ingieras algunos sorbos de agua para que restablezcas el flujo de saliva.
- Mientras corres, intenta controlar tu respiración. Si corres a un ritmo acelerado esta situación se vuelve más difícil.
- Si el entrenamiento que realizas es suave, entonces respira solo por la nariz y evita abrir la boca. Esta forma de respiración es adecuada para cuando haces sesiones de entrenamiento lentas.
- Evita la ingesta de bebidas azucaradas antes de salir a correr.
- Si vas a hacer un entrenamiento largo, opta por tomar un gel deportivo, además del agua.
- En caso de que sientas que tu boca está seca de forma crónica, te recomendamos que busques ayuda profesional para que te examine.