¿Cuándo se cobra tiro libre en hockey? Reglas y explicación

Hockey cuándo se cobra tiro libre

El hockey, en cualquiera de sus modalidades, es un deporte lleno de dinamismo y estrategia. Dentro de este juego, las reglas desempeñan un papel fundamental para garantizar el respeto y el desarrollo justo de los partidos. Uno de los aspectos más importantes y que genera preguntas entre los aficionados es: ¿Hockey cuándo se cobra tiro libre? A continuación, desglosamos las situaciones específicas, reglas y explicaciones detalladas de este aspecto del juego.

El tiro libre es una acción que permite a un equipo reanudar el juego tras una infracción cometida por el equipo contrario. Este tipo de penalización busca restablecer la justicia en el partido, dando una oportunidad al equipo afectado de generar una jugada ofensiva desde una posición favorable. Aunque la ejecución puede variar ligeramente según el tipo de hockey (hierba, hielo o sala), las bases de cuándo se cobra son similares.

Reglas generales para cobrar un tiro libre

Existen reglas universales que determinan cuándo y cómo se debe otorgar un tiro libre en hockey. Estas normas están diseñadas para proteger la integridad del juego y evitar abusos. Las situaciones más comunes que conducen a un tiro libre incluyen:

Faltas técnicas: Impedir el avance del oponente de manera ilegal o jugar la bola con partes del cuerpo que no están permitidas (en hockey sobre césped, por ejemplo, no se puede usar los pies).

Hockey cuándo se cobra tiro libre

Juego peligroso: Levantar el stick por encima de los hombros en situaciones no permitidas o golpear la bola de manera que pueda lesionar a otro jugador.

Infracciones tácticas: No respetar la distancia mínima en los saques u obstaculizar intencionadamente al jugador contrario.

Estas son algunas de las principales razones, pero es esencial conocer los detalles específicos de cada tipo de hockey para comprender mejor cuándo y por qué se cobra un tiro libre.

Hockey sobre césped: Cuándo se cobra tiro libre

En el hockey sobre césped, el tiro libre es común y se otorga bajo diversas circunstancias. Algunas de las más relevantes son:

Los jugadores deben mantener control sobre sus acciones con el stick. Si un jugador golpea a un adversario, levanta el stick por encima de los hombros en una situación inapropiada o utiliza el stick de manera peligrosa, se concede un tiro libre al equipo contrario.

Además, aunque el contacto físico es limitado en hockey sobre césped, algunas situaciones generan faltas, como bloquear con el cuerpo el paso de un oponente o usar partes del cuerpo, como los pies, para detener la bola intencionadamente.

Aunado a ello, en los tiros libres, se debe respetar una distancia mínima de cinco metros. Si un jugador no cumple con esta regla, se considera una infracción, y el equipo contrario recibe el beneficio del tiro libre.

Hockey sobre hielo: Cuándo se cobra tiro libre

El hockey sobre hielo tiene reglas diferentes debido a la naturaleza del juego y su velocidad. Aunque el término «tiro libre» no es tan común como en el hockey sobre césped, existen situaciones equivalentes donde se otorgan ventajas similares.

En el hockey sobre hielo, un tiro libre puede ser equivalente a un «penalty shot» o un tiro penal, que se concede cuando un jugador defensor impide ilegalmente una oportunidad clara de gol.

Por otra parte, las faltas con el stick incluyen utilizarlo para enganchar a un oponente o golpearlo intencionalmente, así como jugar la pastilla con un stick roto o fuera de las normas.

Es importante tener en cuenta que cualquier acto que atente contra el espíritu del juego limpio, como el abuso verbal hacia el árbitro o un jugador rival, puede resultar en sanciones que incluyan tiros libres o situaciones similares.

Procedimiento para ejecutar un tiro libre

En ambas modalidades de hockey, el procedimiento para ejecutar un tiro libre sigue principios similares:

El tiro libre se realiza desde el lugar donde ocurrió la infracción, salvo que esta ocurra dentro del área, donde se pueden aplicar otras reglas específicas. Además, los jugadores del equipo contrario deben colocarse a una distancia reglamentaria (normalmente cinco metros en hockey sobre césped). El jugador encargado de ejecutar el tiro libre puede optar por un pase o un disparo directo, siempre respetando las reglas del tipo de hockey que se esté jugando.

Hockey cuándo se cobra tiro libre

Diferencias clave entre las modalidades de hockey

Aunque el concepto de tiro libre se aplica en todas las modalidades de hockey, las diferencias entre estas disciplinas marcan variaciones importantes en cómo y cuándo se cobra:

Hockey sobre césped

  • Uso más frecuente de tiros libres debido a las numerosas interrupciones del juego.
  • Distancia mínima estricta para el reinicio del juego.

Sobre hielo

  • Menos común el concepto de tiro libre; se otorgan penaltis o face-offs en lugar de estas jugadas.
  • Las infracciones suelen derivar en tiempo de penalización para los jugadores, alterando la dinámica del partido.

Hockey sala

  • Similar al hockey sobre césped, pero con reglas adaptadas al espacio reducido y mayor énfasis en el control de la bola.

Conclusión

Entender hockey cuándo se cobra tiro libre es esencial para disfrutar plenamente de este deporte, ya sea como jugador o espectador. Este conocimiento no solo facilita seguir el desarrollo de los partidos, sino que también enriquece la comprensión de las estrategias utilizadas por los equipos.

El tiro libre no es solo una penalización; es una herramienta que aporta dinamismo y justicia al juego. Ya sea en el césped, el hielo o la sala, dominar las reglas y saber cómo aplicarlas puede marcar la diferencia entre un buen desempeño y una victoria decisiva.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

voleibol fundamentos técnicos
Fundamentos técnicos de voleibol que todo jugador debe saber
flag football reglas
Domina Flag Football: Reglas Esenciales para Principiantes
tecnología en la natación
Revolución en la Piscina: La Última Tecnología en la Natación
Scroll al inicio