DISCAPACIDAD Y DEPORTE: A FAVOR DE UNA VIDA ACTIVA

discapacidad y deporte

Existe una relación entre discapacidad y deporte que debes conocer, ya que apunta a tener una vida activa pese a cualquier condición física o intelectual que tenga una persona.

Término de discapacidad y deporte

 

Al hablar de discapacidad y deporte se refiere a una ausencia o restricción de la capacidad para efectuar una disciplina deportiva en el margen o en la manera que es considerada normal para los seres humanos.

Relación entre ambas a nivel intelectual

 

Cuando se habla de una discapacidad intelectual se hace referencia a una condición específica en el funcionamiento intelectual, la cual está caracterizada por tener limitaciones diferentes: relacionadas con las destrezas de adaptación práctica y social y respecto a la inteligencia.

De acuerdo al coeficiente intelectual, se puede clasificar la discapacidad en los siguientes grupos:

  • Leve: es cuando se encuentra entre 68 y 52 el coeficiente intelectual
  • Moderada: se ubica entre 51 y 36 dicho coeficiente
  • Alta: de 35 y 20 el coeficiente intelectual
  • Profunda: coeficiente por debajo de 20

Condición física

 

La composición corporal y la condición física de las personas con alguna discapacidad intelectual, es bastante inferior a la de individuos que no tienen discapacidad intelectual. Entre los cuales está tener menor resistencia cardiorrespiratoria, densidad ósea menor, tienen menos músculo y a la vez más grasa corporal, menor fuerza muscular, etc.

En conclusión, quienes presentan una discapacidad intelectual tienen valores pésimos en las distintas capacidades que constituyen la condición física:

  • Resistencia cardiorrespiratoria: consumo de oxígeno menor, bajos valores de frecuencia cardíaca máxima, entre otros.
  • Fuerza muscular: valores menores de fuerza, resaltando entre los más bajos niveles quienes padecen síndrome de Down.
  • Flexibilidad: seguramente gracias a la falta de actividad y en general, registran niveles de flexibilidad bajos, a excepción de individuos con síndrome de Down, que tienen distintas características y son hiperlaxas.
  • Velocidad: por falta de entrenamiento y actividad al igual que las anteriores, cuentan con valores pésimos que las personas que no tienen discapacidad intelectual.
Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

récords históricos en el voleibol profesional
Los mayores récords en la historia del voleibol profesional
Importancia de la velocidad en el fútbol
IMPORTANCIA DE LA VELOCIDAD EN EL FÚTBOL
qué son los deportes educativos
QUÉ SON LOS DEPORTES EDUCATIVOS
Scroll al inicio