Es muy importante y fundamental la postura en la bicicleta, para lograr un excelente rendimiento en este deporte, así como para prevenir lesiones derivadas de algunos malos hábitos en este aspecto.
En la actualidad, está en auge el uso de la bicicleta tanto para realizar ejercitación física, como un medio para las personas transportarse. Con respecto a la disciplina deportiva se refiere, ya sea las modalidades de montaña o las de carretera, cada día tienen mayor cantidad de practicantes.
Prevención de lesiones
Muchas personas que practican este deporte habitualmente o que de manera esporádica hacen recorridos, seguramente han experimentado en alguna ocasión dolor de espalda, de rodilla o incluso se le han entumecido las manos. Esto posiblemente se debe a una mala postura en la bicicleta.
Tanto la alineación del cuerpo como la postura en la bicicleta, son fundamentales a la hora de prevenir lesiones. Así como también para optimizar el rendimiento. Es por ello, que debes saber que una bicicleta no está a la medida, solo por la simple razón de que se ajusta a la altura del cuerpo. Pues existen otros elementos que se deben tener en cuenta.
Ajuste de la postura en la bicicleta
Lo primer que debes hacer, ya seas un ciclista profesional, cicloturista o aficionado de esta práctica, es ajusta a tu medida la bicicleta. Dicho trabajo debe ser efectuado por un especialista.
Este profesional efectuará una biomecánica, a través de la cual se estudia el morfotipo y cómo se ajusta cada pieza de la bicicleta para adecuarla a las características y necesidades de cada ciclista en particular. En función de su estructura corporal.
Algunos de los ajustes más importantes son los siguientes: retroceso y altura del sillín, anchura y altura del manillar, técnica de pedaleo, customización de los zapatos, valoración plantar, ajuste de calas y dismetrías.
Se trata de los ejes esenciales sobre los cuales recae el rendimiento posterior y la posibilidad de padecer o no alguna lesión.