QUÉ ES UNA BARREDORA EN CICLISMO

ciclista barredora ciclismo

En el mundo del ciclismo existe infinidad de términos, que si eres un corredor los identificas rápidamente, pero si no, sentirás que te hablan en otro idioma. Hoy traemos a colación la palabra “barredora”.

Este término se refiere a un vehículo que tiene la responsabilidad de escoltar al pelotón. Debe estar atento para prevenir que el tráfico que circula durante una carrera no ponga en peligro la integridad física del ciclista. Además, debe atender y recoger aquellos ciclistas que se quedan rezagados durante una carrera.

Cabe destacar, que también existe el ciclista “barredora” y su trabajo es tan significativo como el del ciclista que guía a todo el grupo. Por eso, quien asume este rol debe tener un alto nivel de paciencia para poder ser un gran apoyo para los otros corredores.

Principales funciones de un ciclista “barredora”

Entre las funciones que identifican a los corredores barredora podemos destacar:

Debe conocer a cabalidad el lugar por donde harán el recorrido, así como las rutas alternas para poder llevar a un lugar seguro, al ciclista que lo necesite. Asimismo, debe ser un experto y contar con las herramientas, para que pueda solventar cualquier urgencia o desperfecto que presenten las bicicletas.

El ciclista “barredora” juega un papel clave durante una emergencia. Por eso debe tener conocimientos en primeros auxilios para atender a algún lesionado y debe contar con un medio de comunicación, para pedir apoyo en caso de necesitarlo.

Cuando se hacen recorridos, el “barredora” y el guía del grupo deben estar en sintonía para reagruparse. Cuando se tratan de grupos grandes que superen los 20 ciclistas están en constante comunicación por radio para poder tener un control del grupo.

En casos de presentarse situaciones que ameriten que el “ciclista” barredora se quede auxiliando a un integrante del grupo, debe asignar a otro corredor esta responsabilidad.

También tiene un rol de liderazgo para poder motivar a un ciclista que se encuentre agobiado por la carrera. De igual forma, es el último que va en el grupo y al final de la rodada debe comunicarse con el guía y garantizar que ningún ciclista se quedó rezagado y que todos llegaron sanos y salvo.

Compartir:
También te puede interesar:
¡Suscríbete!

Recibe todas nuestras noticias al instante

últimas Noticias

Categorías

Noticias más leídas

récords históricos en el voleibol profesional
Los mayores récords en la historia del voleibol profesional
Importancia de la velocidad en el fútbol
IMPORTANCIA DE LA VELOCIDAD EN EL FÚTBOL
qué son los deportes educativos
QUÉ SON LOS DEPORTES EDUCATIVOS
Scroll al inicio